InicioActualidadEl CCN y el Mando Conjunto del Ciberespacio se unen contra los...

El CCN y el Mando Conjunto del Ciberespacio se unen contra los ciberataques

La secretaria de Estado Directora del Centro Nacional de Inteligencia y del Centro Criptológico Nacional, Paz Esteban, y el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, Almirante General del Cuerpo General de la Armada Teodoro Esteban López, han firmado un acuerdo específico de colaboración mediante el que se establece una alianza estratégica entre el Centro Criptológico Nacional (CCN) y el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) en la gestión y respuesta a ciberataques complejos que afecten al sector público.

CCN

En virtud de este acuerdo, ambos organismos aunarán esfuerzos para reforzar las capacidades de gestión y respuesta a incidentes con nivel de peligrosidad crítica o muy alta que supongan el robo de información sensible o afecten de forma grave a la disponibilidad de los servicios de una organización. De esta forma, se reducirán los tiempos de resolución de estos incidentes y mejorará el conocimiento común de estas ciberamenazas.

En virtud de este acuerdo, se establece también el marco de colaboración entre ambos organismos para potenciar el Centro de Operaciones de Ciberseguridad del Ministerio de Defensa, operado por el Mando Conjunto del Ciberespacio. Con el apoyo del CCN, se aumentarán de forma significativa las capacidades actuales de vigilancia y detección de amenazas de este centro en la operación diaria de los sistemas de información y comunicaciones de los sistemas clasificados que manejen información de ámbito internacional, y mejorará su capacidad de respuesta ante cualquier ataque.

Asimismo, y al objeto de agilizar los procedimientos de acreditación de sistemas que manejan información clasificada, con este acuerdo se afianza la cooperación entre el MCCE y el CNI-CCN en la realización de inspecciones STIC y auditorías técnicas o de cumplimiento sobre sistemas de información.

Además de las actividades mencionadas, el acuerdo contempla otros ámbitos de colaboración, como el intercambio de información técnica en materia de seguridad, la promoción de herramientas  de seguridad específicas o la colaboración en programas de formación y actividades relacionadas con el impulso a la cultura de seguridad.

 

artículos relacionados

OneTrust presentará un evento online sobre Gestión de riesgos...

"Secretos del éxito en la gestión de terceros: controlar la diligencia debida y la gestión de riesgos" será el título del evento online que OneTrust presentará el 8 de junio 2023 a las 10:00.

Ingram Micro participará en Security Forum 2023 junto...

El 1 de junio a las 12:40 horas, en Security Forum 2023 se hablará de soluciones de seguridad en redes gestionadas vía Cloud.

El MEU Demo Truck de Johnson Controls estará en...

Security Forum 2023 contará con la presencia del MEU Demo Truck de Johnson Controls Security Products, como parte de su European Sphere Roadshow.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí