fbpx
InicioActualidadAPROSER presenta el Estudio Económico sobre el Sector de la Seguridad Privada...

APROSER presenta el Estudio Económico sobre el Sector de la Seguridad Privada en España

La Asociación Profesional de Compañias Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER) ha presentado el Estudio Económico sobre el Sector de la Seguridad Privada en España, informe que aborda las cifras y datos más relevantes del año 2020.

Informe Seguridad Privada en EspañaLos principales datos y cifras de la última edición del Estudio Económico sobre el Sector de la Seguridad Privada en España muestran que el ejercicio 2020, afectado por una pandemia sin precedentes que impactó en toda la actividad económica, ha cerrado con un descenso de facturación del 0,8% en términos interanuales, hasta los 4.214 millones de euros. Este ajuste se produce tras cinco años consecutivos de moderados crecimientos en las cifras de facturación del sector, aunque todavía sigue sin alcanzarse la facturación que se venía realizando previamente a la anterior crisis económica de 2008.

Por actividades, el segmento de Vigilancia alcanzó los 2.560 millones tras registrar un leve crecimiento del 0,9% respecto al año anterior, claramente inferior al de los ejercicios precedentes. Igualmente, el área de Sistemas y Alarmas experimentó un moderado incremento de la facturación del 0,5%, hasta los 1.393 millones de euros. Sin embargo, los leves avances en estos dos segmentos no han podido compensar la gran caída en la actividad de Transporte de Fondos y Gestión del Efectivo, que facturó un 19,9% menos en el ejercicio, descendiendo hasta 261 millones de euros.

artículos relacionados

Compartir para ganar: las Jornadas STIC CCN-CERT reúnen a...

Las XVII Jornadas STIC CCN-CERT en Madrid reunieron a más de 13.000 expertos en ciberseguridad de 37 países, marcando un hito en la colaboración internacional.

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

Seguridad en Navidad: cómo los drones protegen a las...

Los sistemas de drones emergen como elementos cruciales para garantizar la seguridad en eventos masivos durante la temporada navideña, ofreciendo vigilancia aérea, control de tráfico, búsqueda y rescate, detección de amenazas y prevención de incendios, entre otras ventajas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí