fbpx
InicioActualidadTwo Worlds Collaborative Intelligence (TWCI) celebra los “Two Worlds Internal Conferences”

Two Worlds Collaborative Intelligence (TWCI) celebra los “Two Worlds Internal Conferences”

Two Worlds Collaborative Intelligence (TWCI), la consultora española referente internacional en inteligencia colaborativa y seguridad, presenta la primera edición de sus “Two Worlds Internal Conferences”, encuentros dedicados al análisis y la reflexión sobre temáticas relacionadas con el apoyo a las empresas en sus procesos de expansión, internacionalización y toma de decisiones. La primera de estas charlas desayuno estará dedicada a la Inteligencia Colaborativa y la Seguridad y se celebrará en Madrid el próximo 19 de octubre.

TWCI
Pedro Cid y Carlos Blanco

Para esta ocasión de estreno contarán con Félix Sanz Roldán, ex jefe del Estado Mayor de la Defensa entre 2004 y 2008, y exdirector del Centro Nacional de Inteligencia entre 2009 y 2019. Fernando Velasco, director de la Cátedra Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la Universidad Rey Juan Carlos. Héctor Izquierdo Triana, quien ha sido profesor en ICADE, Deusto y en el Instituto de Empresa; elegido en 2013 como Professor of the week en el Financial Time; subdirector de la Escuela de Inteligencia Económica de la Universidad Autónoma de Madrid y actual presidente de SEGIPSA (Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio).

Para Pedro Cid, CEO y cofundador de TWCI: “Si bien durante muchos años la “inteligencia” ha sido una competencia estatal muy compartimentada, el modelo que ofrecemos desde TWCI permite a un conjunto de personas crear un mejor conocimiento compartido y apoyar en la toma de decisiones para superar retos y dificultades que plantean las distintas actividades empresariales en entornos cada vez más complejos y cambiantes. De ahí que queramos ofrecer tanto nuestra reflexión como la de voces de primer nivel a través de estas sesiones que hemos llamado “Two Worlds Internal Conferences”.

A través de la metodología de inteligencia colaborativa en Two Worlds Collaborative Intelligence proporcionan el conocimiento necesario a las empresas para que conozcan oportunidades de negocio, los riesgos que pueden afrontar obtengan ventaja competitiva y se sientan seguras mediante el monitoreo continuo del entorno de sus activos y de su reputación en países o entornos poco estables.

A raíz de un exhaustivo análisis y labor de consultoría, ofrecen planes con los que evitar que las empresas incurran en riesgos por desconocimiento del entorno, del background de posibles socios, competencia, etc. y obtener una superioridad informativa que les proporcione seguridad a la hora de tomar decisiones con menor incertidumbre. Todo ello influye en aspectos cruciales, algunos intangibles como su imagen y reputación, y otros materiales como la seguridad de los activos que evitan sobrecostes innecesarios o riesgos para la continuidad del negocio.

La consultora, fundada en 2019 por Pedro Cid junto a Carlos Blanco, Jesús de Miguel y Juan Ignacio Hildebrandt gestiona proyectos tanto para grandes empresas como para pymes en España y fuera de nuestras fronteras, así como atiende también proyectos de empresas extranjeras.

artículos relacionados

Sesiones informativas gratuitas de EPSI UAB sobre formaciones especializadas...

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta una serie de charlas en línea diseñadas para brindar una visión detallada de diversas oportunidades de especialización en seguridad.

Milán se consolida como epicentro global de soluciones de...

MIBA, con sus cuatro ferias especializadas, se ha consolidado como el centro internacional que muestra la evolución sostenible y tecnológica de la construcción urbana y las ciudades del futuro, atrayendo a profesionales de más de 111 países y destacando la importancia de la sostenibilidad, personalización y digitalización en la industria

La Fundación Círculo conmemora 40 años de innovación en...

La Fundación Círculo abordará las claves tecnológicas del futuro en defensa y seguridad durante sus 20ªs jornadas bienales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí