fbpx
InicioArtículos técnicosGestión integral, gráfica y de servicio en sistemas de detección y alarma...

Gestión integral, gráfica y de servicio en sistemas de detección y alarma de incendio

Lluís Marín. Business Development Manager. Detnov

Lluis Marin. Sistemas de detección y alarma de incendio
Lluís Marín. Business Development Manager. Detnov

A pesar del aparente estancamiento en el desarrollo de normas, estamos en un momento de cambio profundo en el uso de las tecnologías de la información, asociadas o formando parte de los sistemas de detección y alarma de incendio.

Las propuestas más innovadoras, como la incorporación de la IA (Inteligencia Artificial) asociada a un sistema distribuido de sensores y el análisis de datos sintéticos, probablemente abren un gran abanico de posibilidades, aunque todavía estos escenarios están lejos de una aplicación práctica.

En los sistemas de detección y alarma, las propuestas se orientan más a la inclusión de esa inteligencia en los núcleos de procesamiento de las centrales de control, el desarrollo de interfaces intuitivas, la inclusión de ayudas contextuales inteligentes para el usuario, mantenedor o instalador, la posibilidad de confeccionar maniobras más complejas con planes y modos especiales o la capacidad de integración en plataformas de servicio, BMS o software gráfico. De forma muy especial, están recibiendo un impulso y una atención definitivas las plataformas de gestión de servicios en remoto, integradas en sistemas de detección y alarma de incendio.

Sistemas de detección y alarma de incendio. DetnovPuestos a invertir en protección, es necesario tener en cuenta que el sistema deberá amortizarse a lo largo de al menos 10 o 20 años y, a pesar de la mayor o menor inversión inicial, se deberá tener en cuenta el modelo de uso del sistema. Posiblemente los servicios de intervención no estarán en el mismo edificio o, más probablemente, el personal especializado no estará en el sitio protegido. La gestión de recursos cualificados será crítica.

*¿Quieres leer el artículo completo? Pincha aquí.

artículos relacionados

Informe de la Fundación MAPFRE advierte sobre el récord...

El año 2022 registró el mayor número de fallecidos por incendios en una década, destacando la importancia crucial de la prevención y la seguridad en el hogar.

Prohibición de patinetes eléctricos en el transporte público de...

Madrid suspende el uso de patinetes eléctricos en transporte público debido a riesgos de incendio, alineándose con políticas similares de ciudades como Barcelona, París y Londres.

Expertos abordan desafíos de seguridad contra incendios en el...

En el Día del Fuego de Madrid, expertos de la industria compartieron ideas y soluciones para mejorar la prevención.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí