InicioActualidadMetro de Madrid actualiza su política de ciberseguridad

Metro de Madrid actualiza su política de ciberseguridad

La Comunidad de Madrid actualiza la política de ciberseguridad de Metro para cumplir con las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Europea.

Politica de ciberseguridad Metro de MadridPara el suburbano madrileño es importante mantener la confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad de la información y datos que se manejan en la compañía. Por ello, Metro de Madrid considera que su política de ciberseguridad es una prioridad dentro de su estrategia empresarial.

Esta revisión incluye un plan de acción que se aplicará durante los próximos años y cuenta con un presupuesto estimado de 4,6 millones de euros, para cumplir con el Real Decreto 43/2021, de 26 de enero, por el que se desarrolla el Real Decreto-ley 12/2018, de 7 de septiembre, relativo a seguridad de las redes y sistemas de información (Directiva NIS). Este desarrollo reglamentario recoge las obligaciones que deben cumplir en materia de ciberseguridad los operadores de servicios esenciales y los proveedores de servicios digitales.

La política de ciberseguridad de Metro de Madrid es el marco global de referencia que establece las directrices generales, objetivos, responsabilidades y pautas de actuación de la compañía en lo referente a dicha materia, de acuerdo a sus necesidades y a la legislación vigente. La primera versión de dicha normativa fue aprobada en octubre de 2019, pero requiere de una actualización ya que debe adaptarse a la realidad del entorno, a los procesos de negocio de las empresas y a las obligaciones legales. En ese sentido, Metro de Madrid está inmerso en el proyecto de transformación digital Estación 4.0.

artículos relacionados

Pinkerton, la primera agencia de detectives de la historia

La agencia Pinkerton se consolidó como predecesora del FBI y como símbolo de la ley y el orden en un Oeste americano salvaje y desordenado.

Alianza entre AEINSE e ISACA® para potenciar las competencias...

La colaboración estratégica entre AEINSE e ISACA® busca reforzar las habilidades en ciberseguridad de los Ingenieros de Seguridad Física a través de formación especializada y certificación avanzada.

Mindfulness en ciberseguridad para una primera línea de defensa...

Exploramos cómo la implementación del mindfulness puede ser la clave para fomentar decisiones más conscientes y una respuesta menos reactiva ante los desafíos del ciberespacio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí