InicioActualidadProtección de la infraestructura cloud

Protección de la infraestructura cloud

Mario García. Director general de Check Point para España y Portugal

Tras el 2020, en el que muchas empresas a nivel mundial han vivido meses muy complicados, si algo está claro es que el panorama corporativo ha cambiado para siempre. A lo largo del año pasado, muchas compañías se vieron obligadas a adaptarse a una nueva realidad a marchas forzadas y han sido muchas las que han decidido implementar diferentes herramientas tecnológicas para lograrlo. Uno de los mayores retos a los que se han tenido que enfrentar es a la transición exprés al teletrabajo y un poco más adelante al formato híbrido, combinando el trabajo en la oficina y desde casa.

Mario García Check Point. Cloud
Mario García, director general de Check Point para España y Portugal

Una de las principales soluciones elegida por las empresas para afrontar esta situación sin precedentes ha sido la de trasladar la infraestructura empresarial al cloud, que se ha convertido en una herramienta primordial a la hora de afrontar los primeros meses de confinamiento y migración a un modelo de desempeño en remoto.

Por ello, es importante destacar los beneficios que la nube tiene a nivel corporativo: reduce la necesidad de depender de los equipos en las oficinas, tiene una alta escalabilidad y los datos están disponibles desde cualquier lugar, por lo que, para épocas obligadas de teletrabajo, o en las que sea necesario realizar un modelo híbrido, es una solución perfecta.

cloud

Sin embargo, suele ser uno de los grandes quebraderos de cabeza para muchas compañías. De hecho, nuestro Cloud Security Report 2020 señala que para el 75% de las empresas la seguridad en la nube pública era una de sus principales preocupaciones. Está claro que, a pesar de los beneficios que esta herramienta aporta y de que crear una infraestructura de computación en la nube segura va a ser uno de los retos inevitables para las compañías en 2021, aún son bastantes los obstáculos a los que se tienen que enfrentar las compañías para lograr implantarla con el grado adecuado de seguridad.

*¿Quieres leer el artículo completo? Pincha aquí

 

artículos relacionados

Kaspersky en España: 15 años de innovación en la...

Kaspersky en España, 15 años de liderazgo en la ciberseguridad, adaptándose constantemente a nuevos desafíos para hacer de Internet un lugar más seguro.

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí