fbpx
InicioActualidadLa Reserva de Sotogrande mejora su seguridad con la tecnología de Hikvision

La Reserva de Sotogrande mejora su seguridad con la tecnología de Hikvision

La Reserva de Sotogrande ha concluido su proyecto de mejora de la seguridad, para el que ha contado con la tecnología de Hikvision, proveedor de soluciones AIoT y servicios de Big Data enfocados a la industria de la seguridad, en colaboración con Prosegur Security.

Sotogrande Hikvision

Esta solución integral ofrece una doble respuesta: por un lado, se ha reforzado la seguridad proactiva, que permite detectar cualquier posible intrusión al exclusivo complejo residencial de Sotogrande, bajo todas las situaciones ambientales y respetando la singularidad del entorno y la privacidad de sus clientes; y, por otro, se ha mejorado la efectividad de las rondas de vigilancia llevadas a cabo por el personal de seguridad, en especial en horario nocturno.

La solución de Hikvision ha consistido en el despliegue de dos equipos, uno de cámaras fijas y otro de cámaras móviles. El primero refuerza la defensa del perímetro, singular y de una extensión considerablemente amplia, y previene posibles incendios. Se basa en la instalación de cámaras tipo Bullet IP de 4MP, que ofrecen imágenes de alta resolución contra luz de fondo, y cámaras térmicas especialmente diseñadas para defensas perimetrales, con una potente función de análisis del comportamiento basada en Deep Learning. A su vez, el equipo móvil —mobile— incluye cámaras portátiles de 2MP de alta definición, tanto corporales como de integración en los vehículos.

«En Prosegur llevamos años apostando por la transformación del mercado de la seguridad, con los mejores perfiles, acompañados de la última tecnología, como la de Hikvision. La Reserva de Sotogrande es un claro ejemplo de una solución global pionera y referente en este área«, resume Manuel Vázquez, Gerente de Operaciones Tecnología de Prosegur Security.

Principales retos

La Reserva de Sotogrande encargó a Prosegur Security una solución integral con el objetivo de que este entorno siga siendo una referencia en materia de seguridad. El proyecto obligó a afrontar ciertos retos. En primer lugar, la propia ubicación de este reconocido complejo residencial, en un paraje natural de excepcional belleza y con vistas al mar, en el que la vegetación, la exposición a las diferentes condiciones climáticas y la amplitud de su extensión presentaban dificultades a la hora de diseñar la protección electrónica. Además, el sistema debía de ser igual de eficaz en horario nocturno, cuando la falta de luz puede facilitar posibles intrusiones.

Por otro lado, el hecho de que algunos hoyos del campo de golf del complejo se encuentren en los límites perimetrales exigía una solución mínimamente invasiva, para no entorpecer el juego, no suponer un obstáculo y salvaguardar en todo momento la privacidad de los jugadores. «Para la Reserva de Sotogrande, la seguridad no se entiende sin privacidad y discreción para nuestros clientes. Hikvision y Prosegur aportan ambas cosas», explica Diego Jiménez, Security Manager de la Reserva de Sotogrande.

Los resultados

La solución de Hikvision, integrada por Prosegur Security, ha dotado de una mayor seguridad a todo el complejo, con plena adaptación al entorno, captación de imágenes de calidad de día y de noche, en cualquier situación meteorológica —contraluces provocados por el sol, lluvia, viento…—, y una mayor detección de riesgos potenciales que con cámaras ópticas serían invisibles, como puede ser un incendio o una intrusión nocturna. Los equipos disponen de tecnología de inteligencia artificial, con potentes análisis de comportamiento.

Además, se ha conseguido la cobertura de grandes distancias con un número pequeño de dispositivos, lo que ha reducido la inversión necesaria y ha facilitado la integración de los equipos en el entorno de forma poco invasiva para no afectar a la actividad del cliente. Por último, el despliegue del equipo mobile ha mejorado el trabajo y la efectividad de los equipos de seguridad en sus labores de vigilancia, ya que las rondas de vigilancia se monitorizan en tiempo real gracias a la transmisión 4G.

artículos relacionados

Global Projects de Fermax: innovación y personalización en la...

Fermax potencia la elaboración de presupuestos con la renovada plataforma Global Projects, ofreciendo personalización y eficiencia a profesionales.

El incendio en Murcia resalta la urgencia de intensificar...

Tecnifuego destaca la urgencia de reforzar las normativas sobre reacción al fuego en lugares públicos tras recientes tragedias, y propone una certificación "Local seguro" para garantizar la seguridad y concienciar sobre su importancia.

Dahua Full-color Cube: explorando el espectro completo de la...

Dahua Technology presenta el innovador Full-color Cube, reflejando su compromiso con la excelencia en claridad y precisión. Eaden Xie, Director de Producto de Dahua, profundiza sobre esta novedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí