InicioActualidadHikvision aumenta su facturación un 10,1% y sus beneficios suben un 7,8%...

Hikvision aumenta su facturación un 10,1% y sus beneficios suben un 7,8% en 2020

Hikvision, proveedor de referencia de soluciones AIoT y servicios de Big Data enfocados a la industria de la seguridad, ha publicado sus resultados financieros correspondientes al ejercicio de 2020: los ingresos totales ascendieron 63.503,45 millones de yuanes chinos (8.107,78 millones de euros), lo que supone un incremento del 10,1% en comparación con el ejercicio anterior. El beneficio neto, por su parte, alcanzó los 13.390 millones de yuanes (1.709,6 millones de euros), un incremento del 7,8% frente a 2019.

Facturación de Hikvision

Hikvision también ha anunciado sus resultados del primer trimestre de 2021. La facturación se ha disparado un 48,4% frente al mismo trimestre de 2020 y ha alcanzado los 13.990 millones de yuanes (1.786,2 millones de euros). Las ganancias netas de la compañía en este primer trimestre han sido de 2.170 millones de yuanes (277,1 millones de euros), lo que representa un crecimiento interanual del 44,99%.

En 2020, Hikvision aumentó todavía más la inversión en I+D, que alcanzó los 6.380 millones de yuanes (814,6 millones de euros). Esta cifra supone ya el 10,04% de la facturación, y sigue la línea creciente de los últimos años: el 7,62% en 2017; el 8,99% en 2018, y el 9,51% en 2019.

La innovación tecnológica ha sido el área clave en el exitoso desempeño de la empresa a lo largo del ejercicio. A medida que surgieron nuevas incertidumbres externas en 2020, Hikvision trabajó en estrecha colaboración con socios y proveedores a nivel mundial para mantener la estabilidad e integridad en su cadena de suministro, mejorar sus procesos de fabricación inteligente y optimizar la eficiencia de entrega, así como en garantizar un desarrollo comercial fiable.

De hecho, Hikvision va a seguir desarrollando y ofreciendo tecnologías, productos y soluciones innovadoras para ayudar a aumentar la seguridad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad en comunidades, empresas y sociedades globales.

artículos relacionados

Los robos de arte a lo largo de la...

Las obras de arte son bienes muy atractivos para las organizaciones criminales. Robos famosos como el de la Mona Lisa en el Louvre demuestran que la seguridad en los museos es una prioridad.

Videovigilancia asistida por IA en los Juegos Olímpicos de París 2024

Con motivo de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Senado francés ha aprobado una ley que permite la videovigilancia asistida por inteligencia artificial.

La tecnología, una poderosa aliada para los centros logísticos

La alta demanda y la fuerte competencia obligan a las compañías a buscar soluciones efectivas para ser más eficientes en sus centros logísticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí