fbpx
InicioActualidadUna cámara de video vigilancia Wisenet captura imágenes en directo de la...

Una cámara de video vigilancia Wisenet captura imágenes en directo de la erupción de un volcán

Una cámara de video vigilancia Wisenet, que normalmente puede verse instalada en aeropuertos, aparcamientos, estadios deportivos, polígonos industriales o por el centro de las ciudades, ha sido desplegada para supervisar la actividad de un volcán en erupción cerca de Reikiavik, Islandia.

La cámara de video vigilancia supervisa la actividad de un volcán

La cámara Wisenet PTZ XNP-6040H PTZ, fabricada por Hanwha Techwin, está siendo utilizada por la compañía de medios MBL, para transmitir a todo el mundo vídeo en directo de la erupción y, a pesar de las condiciones expuestas, ha demostrado ser capaz de realizar correctamente su trabajo de manera continua, capturando imágenes en color de 2 megapíxeles de la actividad volcánica.

La cámara de video vigilancia se instaló en febrero de 2021 tras el inicio de una fuerte actividad sísmica en la península de Reykjanes. Se produjeron varios terremotos de magnitud superior a 5 y miles de temblores pequeños, con una erupción que ocurrió el 19 de marzo de 2021. La última erupción tuvo lugar hace aproximadamente 800 años.

La cámara XNP-6040H, suministrada a MBL por Hafnes ehf, el distribuidor autorizado de Hanwha Techwin Europe en Islandia, se instaló en una carcasa resistente a la intemperie y funciona con paneles solares. 

«Estamos encantados de haber tenido la oportunidad de suministrar a MBL una cámara robusta y fiable para ayudar a compartir imágenes de este dramático evento que ha atraído a espectadores de todo el mundo», dijo el gerente de Hafnes ehf, Hafliði Jónsson. «La intención es que la cámara permanezca en su sitio a largo plazo para que, además de entretener al público en general, también pueda ser un recurso valioso para estudiantes de geología y vulcanólogos».

artículos relacionados

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

Seguridad en Navidad: cómo los drones protegen a las...

Los sistemas de drones emergen como elementos cruciales para garantizar la seguridad en eventos masivos durante la temporada navideña, ofreciendo vigilancia aérea, control de tráfico, búsqueda y rescate, detección de amenazas y prevención de incendios, entre otras ventajas.

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí