InicioActualidadEl sector de la seguridad en el medio digital

El sector de la seguridad en el medio digital

José María Arana. Presidente de SAE y Director de Seguridad

La seguridad define un concepto cuyos alcances, generalmente, no se analizan porque suelen darse por sobreentendidos, y se refiere a la condición de vivir sin temor o despreocupados. Pero el ejercicio de la seguridad es una actividad cambiante y, en consecuencia, siempre está en un profundo cuestionamiento.

 

Sector de la seguridad
José María Arana. Presidente de SAE y Director de Seguridad

Los profesionales de la seguridad, cuando nos encontramos en medio de un cambio de modelo o paradigma como el actual, no podemos estar precisamente despreocupados o temerosos. Debemos encarar y desafiar al enorme reto, en lo conceptual y tecnológico, que supone aprender a navegar en el nuevo medio, con personas, empresas y sociedades digitalizadas. Buscar oportunidades entre las complejidades y tratar de precisar cuál debería ser el nuevo modelo de seguridad.

Abarcando nuevos retos hasta ahora tabús en la protección de los activos y la lucha contra la nueva delincuencia. Familiarizándonos con las cadenas de bloques y la tokenización de los datos.

La seguridad en el medio digital deberá participar de los nuevos servicios y soluciones que se desarrollen para el Homo Digitalis, formando parte de los nuevos modelos de negocio y de las nuevas tecnologías de transmisión del conocimiento, pero como protagonista del diseño en su propia génesis.

Los profesionales y directores de Seguridad, por tanto, jugarán un rol de primer nivel en la nueva sociedad, como personas que aportarán la visión necesaria de protección e invulnerabilidad a las nuevas tecnologías y a los procesos en su aplicabilidad.

Por fuerza, deberá haber una mayor interacción entre la Seguridad Pública y la Privada, al igual que la ciberseguridad y la seguridad tradicional. Actuando ambas en el mismo plano, dada la dependencia de lo digital con los sistemas tradicionales. La seguridad tendrá que ser integral y global. Sin apellidos. Dadas las interdependencias existentes en el medio digital y su afectación a través de la Inteligencia Artificial a toda la seguridad en su conjunto. Simplificando la actual maraña legal y regulando con una visión integral todos los elementos que hoy componen una enorme pluralidad en los ámbitos jurídicos, científicos, técnicos, que están al margen de la Seguridad Privada y van desde la prevención e higiene en el trabajo, a la alimentaria, la informática, los mundos OT-IT, etc. Cuando todo es seguridad y todo estará interconectado bajo el paraguas on-line del Gran Hermano.

La protección contra las usurpaciones de identidad, el fraude on-line y las amenazas híbridas. La aparición de nuevas tecnologías e infraestructuras, el 5G, la generalización del uso de drones, los vehículos sin conductor, la digitalización de los negocios y la universalización del dinero digital, crearán sin duda nuevos viveros de delincuencia, que requerirán de nuevas regulaciones en protección y resiliencia.

Para acceder al artículo completo pincha aquí

artículos relacionados

OneTrust presentará un evento online sobre Gestión de riesgos...

"Secretos del éxito en la gestión de terceros: controlar la diligencia debida y la gestión de riesgos" será el título del evento online que OneTrust presentará el 8 de junio 2023 a las 10:00.

Ingram Micro participará en Security Forum 2023 junto...

El 1 de junio a las 12:40 horas, en Security Forum 2023 se hablará de soluciones de seguridad en redes gestionadas vía Cloud.

El MEU Demo Truck de Johnson Controls estará en...

Security Forum 2023 contará con la presencia del MEU Demo Truck de Johnson Controls Security Products, como parte de su European Sphere Roadshow.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí