fbpx
InicioActualidadCentros comerciales: asegurar la mejor experiencia a los usuarios

Centros comerciales: asegurar la mejor experiencia a los usuarios

Pablo Campos. Director Técnico. Hikvision Iberia

Hoy en día los centros comerciales, además de considerarse un espacio dedicado a las compras, se convierten en verdaderos centros de ocio con una amplia oferta que aglutina múltiples posibilidades en cuanto a restauración, entretenimiento, zona comercial, zonas de aparcamiento, etc. Por ello, es primordial asegurar la mejor experiencia a los usuarios, abordando la seguridad desde distintas perspectivas.

centros comerciales
Pablo Campos. Director Técnico. Hikvision Iberia

Vigilancia

Mejorar o implementar un sistema de seguridad implica, además de la protección de los activos del propio centro comercial, ser capaces de crear un entorno más seguro y cómodo para los clientes que lo visitan. Es por ello que un sistema de seguridad debe ser seguro, inteligente, y capaz de advertir de posibles incidentes (pre-alerta), notificar en tiempo real, y visualizar eventos ocurridos de una manera rápida y sencilla.

Pre-alerta ante posibles incidentes: implica recibir una notificación a tiempo sobre una persona sospechosa o no autorizada, así como anticipar o prever incidentes lamentables. Por ello es importante contar con un sistema de notificación de pre-alerta de posibles intrusos en zonas protegidas o de acceso restringido en los centros comerciales.

Alarmas en tiempo real: hoy en día, la vídeo seguridad ha evolucionado desde la simple búsqueda de vídeo posterior al evento a la intervención inmediata durante el mismo. Por ejemplo, las tiendas pueden prevenir eficazmente las pérdidas al vincular un sistema de alarma anti-hurto (EAS) con una cámara de seguridad, y una plataforma de VMS que permita la reproducción de la secuencia de vídeo.

centros comerciales

Post-evento: la capacidad de búsqueda precisa de evidencias forenses es crucial para los usuarios del sistema de seguridad. En muchas ocasiones, estas evidencias podrían incluir mucho más que solo información de vídeo. Un ejemplo es la información del punto de venta (POS), y la monitorización de la zona de caja.

El sistema permite comparar los artículos que ve en la cesta de un cliente con los artículos realmente escaneados en el sistema. De esta manera, los errores, ya sean accidentales o deliberados, pueden ser detectados. Esta funcionalidad permite además aumentar la eficiencia operativa.

En la actualidad existen diferentes tecnologías capaces de adaptarse a las distintas zonas dentro de un centro comercial. No es lo mismo un área con baja iluminación (donde se precisará de equipos capaces de captar imágenes a color con nitidez y en condiciones de baja luminosidad), una zona con fuertes contraluces (donde será necesario contar con un amplio rango dinámico), o la vigilancia de la zona perimetral de un centro comercial.

En este último caso, es preciso contar con equipos con un alto nivel de adaptación ambiental, capaces de cubrir largas distancias, y que soporten análisis de comportamiento (cruce de línea, intrusiones, entradas y salidas de zona), como es el caso de las cámaras térmicas.

Para acceder al artículo completo pincha aquí

artículos relacionados

Sesiones informativas gratuitas de EPSI UAB sobre formaciones especializadas...

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta una serie de charlas en línea diseñadas para brindar una visión detallada de diversas oportunidades de especialización en seguridad.

Optex abre en Madrid un centro de formación para...

Optex inaugura un centro de formación en Madrid para fortalecer su apoyo a clientes y socios en la península ibérica, ofreciendo demostraciones interactivas de sus soluciones de seguridad.

Milán se consolida como epicentro global de soluciones de...

MIBA, con sus cuatro ferias especializadas, se ha consolidado como el centro internacional que muestra la evolución sostenible y tecnológica de la construcción urbana y las ciudades del futuro, atrayendo a profesionales de más de 111 países y destacando la importancia de la sostenibilidad, personalización y digitalización en la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí