InicioActualidad«El área Tecnológica ha trabajado en robustecer la seguridad de los sistemas...

«El área Tecnológica ha trabajado en robustecer la seguridad de los sistemas que permiten el trabajo a distancia»

«Las tareas de prevención (estudios, análisis, generación de escenarios, etc.,) son imprescindibles para poder responder cuando se materializan riesgos de baja probabilidad de ocurrencia, pero de gran impacto», esta es una de las lecciones aprendidas por Álvaro Echevarría Arévalo, director de Seguridad y Servicios Corporativos de Banco Sababell, en esta crisis Covid-19, quien además explica en esta entrevista cuáles fueron las claves para garantizar la seguridad de trabajadores y clientes, así como los protocolos y medidas de seguridad y sanitarias implantadas hoy en día.

Álvaro Echevarria

 

 

—¿Cuáles han sido los grandes retos que ha tenido que asumir el departamento de Seguridad de Banco Sabadell ante la Covid-19?

—Los servicios financieros han sido considerados esenciales durante toda la crisis. Hemos sido un elemento indispensable para garantizar el servicio y la salud de nuestros trabajadores y la de nuestros clientes, actuando para permitir que el Banco pudiese seguir desarrollando una operativa lo más cercana posible a la normalidad, en un contexto de total anormalidad.

Así, el principal reto ha consistido en trabajar para alcanzar nuestro objetivo de dar soporte a todas las áreas del Banco que lo hayan necesitado, en cualquier momento.

—¿Qué planes y protocolos de seguridad se pusieron en marcha desde el departamento de Seguridad ante la crisis sanitaria?

—En el plano informativo, establecimos muy al inicio de la crisis un plan de seguimiento y análisis de la situación sanitaria, normativa y de seguridad, a través de nuestra Unidad de Inteligencia. En este sentido, hemos participado en el equipo de gestión de crisis liderado por Continuidad de Negocio, procurando proveerles en cada momento de la información adecuada, según cambiaba el contexto de la crisis.

Álvaro Echevarría

En el ámbito operativo, la actividad ha sido muy variada. Además del evidente trabajo en las áreas naturales de la Dirección (seguridad física de empleados y activos), se ha dado soporte a Gestión de Servicios (Limpieza) para facilitar el acceso a las oficinas cerradas, mediante servicio de acuda, para realizar las desinfecciones; se han incrementado los servicios de televigilancia para controlar accesos en dichos trabajos de desinfección; se ha apoyado a las oficinas de la Red, entendiendo que la situación excepcional que ha rodeado su trabajo requería una atención aumentada por nuestra parte; hemos colaborado en el diseño de protocolos innovadores en el Banco, como el relacionado con los espacios de coworking; se ha reforzado el trabajo de control de accesos, para asegurar por ejemplo que los empleados que tuviesen que desempeñar tareas críticas in situ lo hiciesen sin riesgos; etc.

Para acceder a la entrevista completa pincha aquí

artículos relacionados

Los robos de arte a lo largo de la...

Las obras de arte son bienes muy atractivos para las organizaciones criminales. Robos famosos como el de la Mona Lisa en el Louvre demuestran que la seguridad en los museos es una prioridad.

Videovigilancia asistida por IA en los Juegos Olímpicos de París 2024

Con motivo de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Senado francés ha aprobado una ley que permite la videovigilancia asistida por inteligencia artificial.

Digital Realty, proveedor de centros de datos en España...

La certificación ENS facilita el cumplimiento con los requisitos de seguridad exigidos por las Administraciones Públicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí