InicioActualidadEl sector de protección contra incendios destaca la disminución de la actividad...

El sector de protección contra incendios destaca la disminución de la actividad en el 50%

Evaluar los daños y consecuencias que se han producido en el sector de la Protección contra Incendios por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, durante el estado de alarma y desescalada, y proporcionar así un balance económico y perspectivas a corto plazo, es el objetivo del estudio recientemente realizado por TECNIFUEGO, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, entre sus asociados.

balance

Algunas de las conclusiones del estudio desvelan, entre otros aspectos, una reducción de la actividad empresarial de un 50%; desde que se inició la pandemia, hasta el otoño se calcula que el 56% de las empresas se verán abocadas a realizar un ERTE entre sus empleados; y la percepción general es que la recuperación de la actividad durante lo que queda de 2020 alcanzará como máximo un 80%.

Balance y perspectivas
Desde el sector de Protección contra Incendios suscita preocupación, además, el aumento de incendios en determinados locales y establecimientos, derivados de la falta y/o descuido en el mantenimiento de las instalaciones, un requisito clave para garantizar que los equipos estarán cien por cien operativos en caso de incendio.

Para paliar los efectos que pudiera tener un descuido en el mantenimiento de los equipos y sustitución de los mismos en caso de finalizar su vida útil, desde TECNIFUEGO se propone un plan de ayudas y subvenciones para la instalación, mantenimiento y renovación de los sistemas, como ha sucedido en otros sectores similares, como el de ascensores, donde la seguridad de los ciudadanos prima por encima de otras consideraciones y circunstancias.
El próximo estudio económico sectorial se va a realizar a partir de octubre, y analizará con datos mucho más exhaustivos las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria de la Covid-19, así como planteará propuestas para paliar el estancamiento de la actividad en el sector de la seguridad contra incendios.

artículos relacionados

El Instituto Vigiles simula en AULA cómo se hace...

El ejercicio de entrenamiento que simula la actuación ante un incendio forestal tuvo lugar el 25 de marzo en la Sala Forum de IFEMA.

Publicada la última versión de la guía de seguridad...

El CCN ha actualizado la guía CCN-STIC 890 sobre Adecuación al ENS conforme al Perfil de Cumplimiento Específico de Requisitos Esenciales de Seguridad 

La Comisión Europea ya cuenta con la opinión de...

Consciente de los problemas emergidos y debido a las controversias con el CPD irlandés, la Comisión Europea ha emprendido algunas medidas para mejorar el RGPD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí