fbpx
InicioActualidadEn breve, Formación Profesional para los instaladores de protección pasiva contra incendios

En breve, Formación Profesional para los instaladores de protección pasiva contra incendios

Pronto se hará realidad una de las demandas más reclamadas por el sector de la instalación de protección pasiva contra incendios y objetivo prioritario de TECNIFUEGO: la cualificación profesional reglada, a través de Formación Profesional.

 

pasiva

El Comité de Instalación de Productos de Protección Pasiva de TECNIFUEGO, Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, ha participado activamente para hacer realidad esta demanda de formación, aportando propuestas y conocimientos técnicos a INCUAL, Instituto Nacional de Cualificación, y participando en las reuniones entre expertos para definir el esquema y la temática de los cursos.

La cualificación está formada por 7 Unidades de Competencia:

  1. sistemas de aislamiento y protección por el interior mediante sistema trasdosados.
  2. sistemas de aislamiento y protección por el interior mediante insuflado, proyectado, etc.
  3. sistemas de aislamiento y protección por el exterior
  4. protección mediante pinturas
  5. protección por sellado
  6. protección con láminas
  7. una cualificación trasversal, ya que muchos de los trabajadores pueden realizar la función de recurso preventivo en las obras de construcción.

De esta manera, uno de los sectores que mayor especialización necesita y viene reclamando, tendrá la posibilidad, no solo de formarse cuando esté establecido el Certificado de Profesionalidad, sino también podrá acreditar las competencias profesionales por la experiencia o vías no formales, dando validez a su experiencia profesional, demostrando sus competencias, por lo que podrá trabajar en el resto de Europa y otros países.

Rafael Sarasola, coordinador del Comité, comenta que «desde TECNIFUEGO nos congratulamos de la reactivación del proceso, ya que desde hace años venimos reclamando la profesionalidad y el buen hacer de la ingeniería, instalación y mantenimiento de productos de protección pasiva, para así hacer frente a las prácticas intrusistas, que dejan de lado la especialización, la calidad y por tanto la seguridad».

En breve, esta cualificación profesional estará en proceso de información pública, previo para su publicación en el BOE.

 

 

 

 

 

artículos relacionados

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí