fbpx
InicioActualidadAnálisis de la crisis del COVID-19 en el sector de protección contra...

Análisis de la crisis del COVID-19 en el sector de protección contra incendios

La Asociaciones Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, presenta un informe donde analiza la situación provocada por la crisis sanitaria del COVID-19 en el sector de la protección contra incendios. Además, desde la asociación, proponen una serie de propuestas de cara a la reactivación del sector.

PCI

Los mantenimientos obligatorios, las sustituciones de los equipos tras su vida útil y la ralentización de las instalaciones obligatorias en obra nueva son algunas de las medidas de PCI que se han tomado en esta crisis. Ante el proceso de desescalada, Tecnifuego advierte de los riesgos que supone para la seguridad una toma de decisiones precipitada que podría desencadenar un rebote de la pandemia siendo sus efectos devastadores en el sector.

Adrían Gómez, presidente de Tecnifuego, explica: «Como actividad industrial, prioritaria y esencial, queremos alertar del peligro que supondría para la seguridad de las personas la posibilidad de que la recesión económica generada por el coronavirus en buena parte de las actividades pueda relajar las medidas de PCI de los usuarios y empresas, como pueden ser los mantenimientos obligatorios de las instalaciones, las sustituciones aconsejables y/o obligatorias de los equipos tras su vida útil, y la ralentización de las instalaciones obligatorias de PCI en obra nueva».

Accede al informe completo, aquí 

artículos relacionados

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

Informe de la Fundación MAPFRE advierte sobre el récord...

El año 2022 registró el mayor número de fallecidos por incendios en una década, destacando la importancia crucial de la prevención y la seguridad en el hogar.

Prohibición de patinetes eléctricos en el transporte público de...

Madrid suspende el uso de patinetes eléctricos en transporte público debido a riesgos de incendio, alineándose con políticas similares de ciudades como Barcelona, París y Londres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí