InicioActualidadAnálisis de la crisis del COVID-19 en el sector de protección contra...

Análisis de la crisis del COVID-19 en el sector de protección contra incendios

La Asociaciones Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, presenta un informe donde analiza la situación provocada por la crisis sanitaria del COVID-19 en el sector de la protección contra incendios. Además, desde la asociación, proponen una serie de propuestas de cara a la reactivación del sector.

PCI

Los mantenimientos obligatorios, las sustituciones de los equipos tras su vida útil y la ralentización de las instalaciones obligatorias en obra nueva son algunas de las medidas de PCI que se han tomado en esta crisis. Ante el proceso de desescalada, Tecnifuego advierte de los riesgos que supone para la seguridad una toma de decisiones precipitada que podría desencadenar un rebote de la pandemia siendo sus efectos devastadores en el sector.

Adrían Gómez, presidente de Tecnifuego, explica: «Como actividad industrial, prioritaria y esencial, queremos alertar del peligro que supondría para la seguridad de las personas la posibilidad de que la recesión económica generada por el coronavirus en buena parte de las actividades pueda relajar las medidas de PCI de los usuarios y empresas, como pueden ser los mantenimientos obligatorios de las instalaciones, las sustituciones aconsejables y/o obligatorias de los equipos tras su vida útil, y la ralentización de las instalaciones obligatorias de PCI en obra nueva».

Accede al informe completo, aquí 

artículos relacionados

Actualización de la Estrategia de Seguridad Marítima Nacional

En la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Marítima se han tratado temas relacionados con las actualizaciones en esta materia.

El bufete de abogados Ontier apuesta por la tecnología...

El edificio de Ontier ya cuenta con la última tecnología de Hikvision en control de accesos, gestión de parking, videovigilancia, sistemas anti-intrusión e intercomunicación.

Plan Estratégico de Seguridad Vial para la prevención de...

El Plan Estratégico de Seguridad Vial 2021-2030 actualiza el anterior programa con unas líneas estratégicas para avanzar hacia una movilidad segura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí