InicioActualidadLa Guardia Civil intensifica la vigilancia en industrias para garantizar los servicios...

La Guardia Civil intensifica la vigilancia en industrias para garantizar los servicios esenciales

La Guardia Civil ha aumentado los controles en las zonas industriales con el objetivo de garantizar la prestación de los servicios esenciales establecidos por el Gobierno mediante el Real Decreto-Ley. Además, las Fuerzas de Seguridad realizarán tareas de vigilancia en poblaciones y municipios para garantizar la seguridad de sus habitantes frente a la expansión de la pandemia.

GUARDIA CIVIL vigilancia

El objetivo es evitar la realización de aquellas actividades industriales no declaradas como esenciales en el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.

Con ese fin, además de los controles y dispositivos de identificación móviles y fijos que se instalan tanto en vías urbanas como interurbanas, en el interior de cascos urbanos, polígonos industriales, etc, la Guardia Civil ha intensificado la vigilancia de poblaciones, polígonos industriales, carreteras por tierra, mar y aire.

Entre otros muchos se han inspeccionado empresas de los polígonos de Ágreda (Soria), La Piel y polígonos de Ubrique, y lonja de Chipiona en Cádiz, y polígonos industriales en Cabanillas del Campo en Guadalajara, Llanos Salteras en Sevilla o Fuente Palmera en Córdoba.

En Zaragoza, la Guardia Civil se ha entrevistado con vigilantes de seguridad para verificar que se cumplen las restricciones en los establecimientos comerciales, así como inspeccionado empresas del sector textil. En Mogán (Las Palmas) se han realizado inspecciones también para comprobar el cierre de hoteles.

artículos relacionados

Incorporando la perspectiva de género: reflexiones y diálogos en...

La jornada "Mujeres y Seguridad: retos y oportunidades" resaltó la urgente necesidad de integrar la perspectiva de género en la seguridad pública y privada, mediante el diálogo y la propuesta de soluciones.

Alianza entre AEINSE e ISACA® para potenciar las competencias...

La colaboración estratégica entre AEINSE e ISACA® busca reforzar las habilidades en ciberseguridad de los Ingenieros de Seguridad Física a través de formación especializada y certificación avanzada.

El futuro de la construcción inteligente en Smart Building...

Smart Building Expo 2023, que tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre en Milán, promete impulsar la innovación y ofrecer oportunidades de formación en el floreciente sector de la construcción inteligente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí