fbpx
InicioActualidadSistemas de control de accesos basados en reconocimiento facial de SCATI

Sistemas de control de accesos basados en reconocimiento facial de SCATI

SCATI fabricante de soluciones de vídeo IP inteligentes, completa su catálogo con la incorporación de sistemas de control de acceso que, basados en reconocimiento facial, permiten y/o impiden el acceso controlado a cualquier instalación de forma rápida y sencilla incluso en ambientes no colaborativos.

scati

La tecnología de reconocimiento facial es una de las analíticas más demandadas y con más aplicaciones en entornos de videovigilancia y control de accesos. SCATI incorpora esta tecnología en dispositivos orientados a aplicaciones de control de accesos, que pueden administrarse de manera transparente desde las herramientas de gestión de vídeo SCATI.

Este sistema de control de accesos inteligente es capaz de almacenar autónomamente los datos de las personas autorizadas y el intervalo de tiempo en el que tienen permitido el acceso. Se pueden agregar nuevos usuarios usando archivos de fotos, webcam o procedentes de una cámara del sistema de CCTV existente, e importar y exportar imágenes de personas de forma masiva, generando una base de datos centralizada de usuarios y listas.

Cada dispositivo es capaz de gestionar hasta 50.000 imágenes de usuarios y más de 100.000 eventos (según modelo). Las herramientas de vídeo de SCATI gestionan de forma centralizada estas imágenes, eventos y listas de usuarios.

control de accesos

Cuando una persona no autorizada quiere acceder a la instalación, el sistema lo reconoce, envía una alarma en tiempo real al centro de control de forma automática y activa el protocolo de actuación correspondiente.

También permite la búsqueda forense sobre vídeo grabado. Los dispositivos se pueden adaptar tanto a tornos como a pared de una forma rápida y sencilla. Disponen de un módulo de expansión que permite añadir el control de acceso mediante huella dactilar, tarjeta de proximidad, etc. de forma opcional al acceso mediante reconocimiento facial. Y además, permite la integración de estos dispositivos lectores en sistemas de control de accesos de otros fabricantes.

Estos dispositivos de biometría facial usan una doble lente para crear una imagen 3D, lo cual elimina los accesos fraudulentos basados en imágenes 2D (como por ejemplo colocar una foto o un móvil con una imagen delante del dispositivo).

artículos relacionados

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

Sesiones informativas gratuitas de EPSI UAB sobre formaciones especializadas...

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta una serie de charlas en línea diseñadas para brindar una visión detallada de diversas oportunidades de especialización en seguridad.

Resideo refuerza la seguridad en Noruega con la adquisición...

Resideo adquiere sfty AS para mejorar la seguridad en edificios de apartamentos en Noruega, combinando tecnología avanzada y un enfoque comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí