InicioActualidadIncorporar la tecnología radar con otros sistemas

Incorporar la tecnología radar con otros sistemas

Joan Balaguer. Director comercial del Grupo IPTECNO

Conscientes de la necesidad de incorporar la tecnología radar en proyectos donde nos encontramos con otros sistemas PSIM o VMS, Magos en colaboración con nuestra compañía ha desarrollado integraciones con los VMS más usados del mercado, de forma que las alarmas puedan ser gestionadas de igual forma que las generadas por otros dispositivos integrados al sistema y de manera cómoda para el operador.

IPTECNO
Joan Balaguer, director comercial IPTECNO

Actualmente el software de gestión de MAGOS, denominado MASS, en su versión 3 ya incorpora plugins de integración con diversos fabricantes de VMS y software de CRA.

En esta versión se integra también la funcionalidad de clasificación de objetos mediante videoanálisis, que reside en un servidor industrial MASS AI Appliance, que asociado a domos PTZ controlados por el radar, realiza la clasificación de objetos detectados entre humano, animal, vehículo de cuatro ruedas o vehículo de dos ruedas, cuyo resultado puede aplicarse al filtro de alarmas correspondiente de MASS, para que solamente determinados objetos generen señales de alarma contra los dispositivos integados, bien sea un VMS o una CRA.

La integración con VMS se realiza mediante las correspondientes llamadas según el API de cada uno de ellos y basta con configurar los parámetros típicos en el interfaz del plugin, tales como dirección IP, puerto y demás características propias de ese software en concreto. De esta manera la gestión de vídeo, GUI y las alarmas de MASS quedan integradas en el VMS correspondiente.

IPTECNO

La integración con sistemas de detección de intrusión se realizan mediante dos procesos en paralelo, por una parte un módulo compatible ModbusTCP conectado a la red se encarga de convertir las señales de alarma en cierre o apertura de contactos en el I/O Box, que a su vez se conectan a las zonas de alarma correspondientes del panel de intrusión, por lo que es compatible con cualquier marca y modelo.

Por otra parte se envían vía IP señales de latido y supervisión del sistema hacia la receptora (CRA), de manera que el latido nos confirma el funcionamiento del MASS, que es un servicio de Windows o Linux según convenga, y por otra parte se supervisa el funcionamiento de todos los radares y domos PTZ del sistema, así como del propio módulo ModbusTCP (i.e. Adam, Barionet, etc.).

La supervisión del funcionamiento de estos dispositivos en CRA se ha integrado y probado satisfactoriamente en Manitou, de Bold Technologies, a quien agradecemos su inestimable colaboración. Magos/Iptecno da un paso adelante como sistema desantedido localmente para su instalación en ubicaciones sin sala de control local ni operador local.

artículos relacionados

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

Renovación de liderazgo en AJDSE: nuevas caras, mismo compromiso...

Tras el fallecimiento de su presidente y fundador, Antonio Cedenilla Galeran, la AJDSE ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria, resultando en la elección de una nueva Junta Directiva encabezada por Manuel de Dios Hoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí