InicioActualidadLa Policía Nacional frena las agresiones a los profesionales sanitarios

La Policía Nacional frena las agresiones a los profesionales sanitarios

Las agresiones a sanitarios se ha visto claramente disminuida durante el año 2019, respecto a años anteriores, y alcanzando un total de 294 denuncias. Esto se debe gracias a la labor de los interlocutores policiales sanitarios.

Así lo dio a conocer el Comisario General de Seguridad Ciudadana, Don Juan Carlos Castro Estévez, y el interlocutor Policial Nacional Sanitario, el Comisario Don Javier Galván, en un acto celebrado en el Complejo Policial de Canillas.

interlocutores policía nacional sanitarios

Durante este acto estuvieron presentes representantes de los Colegios Nacionales Profesionales de Médicos, Odontólogos y Enfermería y del Observatorio de Seguridad Integral de Centros Hospitalarios que destacaron la necesaria coordinación entre todas las entidades implicadas para seguir frenando el número de agresiones a los profesionales de la salud.

Otro de los datos a destacar es la reducción de los robos con fuerza en el interior de Centros Sanitarios también han disminuido respecto al 2019.

La importancia del interlocutor policial nacional sanitario

El interlocutor policial nacional sanitario, se encarga de coordinar, cooperar, desarrollar y ejecutar las actuaciones relacionadas con cualquier manifestación de violencia o intimidación al personal sanitarios.

Además realiza una labor informativa presencial en las infraestructuras sanitarias de todo el país, tanto en asesoramiento en seguridad como para intervenir y evitar que se produzcan situaciones de riesgo. Todo ello con el apoyo los interlocutores Territoriales así como Unidades de Policía Judicial y de Grupos de Atención al Ciudadano.

El interlocutor y su equipo, mantienen continuas reuniones con el sector sanitario para establecer una comunicación más fluida y adoptar medidas de seguridad para disminuir el riesgo, siendo su principal compromiso mantener la calidad de nuestro Sistema Nacional de Salud.

Nuestro número de septiembre estuvo dedicado a la seguridad en hospitales donde profesionales y expertos ofrecen su punto de vista sobre la seguridad de los sanitarios en sus puestos de trabajo y cómo se enfrentan a los diferentes riesgos que se plantean como robos o intrusiones.

artículos relacionados

El Instituto Vigiles simula en AULA cómo se hace...

El ejercicio de entrenamiento que simula la actuación ante un incendio forestal tuvo lugar el 25 de marzo en la Sala Forum de IFEMA.

Publicada la última versión de la guía de seguridad...

El CCN ha actualizado la guía CCN-STIC 890 sobre Adecuación al ENS conforme al Perfil de Cumplimiento Específico de Requisitos Esenciales de Seguridad 

La Comisión Europea ya cuenta con la opinión de...

Consciente de los problemas emergidos y debido a las controversias con el CPD irlandés, la Comisión Europea ha emprendido algunas medidas para mejorar el RGPD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí