InicioActualidadEl CCN-CERT fortalece la ciberseguridad nacional ante la crisis del COVID-19

El CCN-CERT fortalece la ciberseguridad nacional ante la crisis del COVID-19

Ante las circunstancias generadas por la pandemia del COVID-19, el CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, CNI, ha reforzado todas sus capacidades para la defensa del ciberespacio español y, en especial, de su sector público y de los sectores estratégicos, con prioridad absoluta en el de la salud. Además, ante el forzado teletrabajo a causa del avance del COVID-19, publica una serie de recomendación de seguridad

Ciberseguridad ccn cert crisis

Su Equipo de Respuesta a Incidentes está a pleno rendimiento, brindando apoyo y colaboración a todas las organizaciones ante cualquier emergencia que puedan sufrir. Todo ello, con el firme propósito de mantener su papel como centro de alerta y respuesta nacional que coopera y ayuda a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques, incluyendo la coordinación a nivel público estatal de los distintos CERT/CSIRT.

Teletrabajo

Sabedores de la vulnerabilidad que puede llegar a representar la generalización del teletrabajo, el CCN-CERT acaba de publicar un Informe de Buenas Prácticas bajo el título de CCN-CERT BP/18 Recomendaciones de Seguridad para situaciones de teletrabajo y refuerzo en vigilancia.

Ciberseguridad covid crisis

En él, y dado que numerosas organizaciones, públicas y privadas, han tenido que implantar en un tiempo muy reducido soluciones de teletrabajo, se hace especial incidencia en los siguientes aspectos: acceso remoto seguro, correo electrónico, videoconferencias y reuniones virtuales, vigilancia, recomendaciones genéricas y medidas de prevención de incidentes.

Colaboración público-privada

Coordinados por el CCN-CERT, diferentes empresas que operan en nuestro país en el sector de la ciberseguridad, han decidido ofrecer de manera altruista algunos servicios y soluciones para diferentes organizaciones, principalmente del sector público.

Las empresas que han participado en esta iniciativa, de momento, son: CISCO, Citrix/Sidertia, CSA, Entelgy Innotec Security, Open Cloud, ESET, Fortinet, ICA Sistemas y Seguridad, Ingenia, McAfee, Microsoft, Mnemo, Panda-Cytomic, S2 Grupo y Sophos. El Informe recoge el alcance y el público objetivo al que brindan sus productos y servicios.

Otras iniciativas

El CERT Gubernamental Nacional ha publicado además una serie de recomendaciones ante las campañas de malware  (CiberCOVID19), tanto de phishing, como de desinformación o prevención de incidentes y ha creado un hilo en Twitter bajo los hashtags: #NoTeinfectesConElMail y #CiberCOVID19 que va actualizando a medida que aparecen nuevas campañas aprovechando la crisis del coronavirus.

artículos relacionados

OneTrust lanza Certification Automation para facilitar el cumplimiento de...

Para mostrar las ventajas de Certification Automation, OneTrust ofrecerá un webinar el próximo 15 de junio a las 10:00 horas.

Adrián Gómez asume la presidencia del Comité Organizador de...

El Comité Organizador de SICUR 2024 informa sobre los objetivos del grupo de trabajo del evento.

OneTrust presentará un evento online sobre Gestión de riesgos...

"Secretos del éxito en la gestión de terceros: controlar la diligencia debida y la gestión de riesgos" será el título del evento online que OneTrust presentará el 8 de junio 2023 a las 10:00.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí