fbpx
InicioActualidadClaves para que las empresas españolas combatan los cibercrímenes

Claves para que las empresas españolas combatan los cibercrímenes

A medida que el avance de la transformación digital continúa cambiando la forma en la que los negocios funcionan, las empresas se enfrentan a un número cada vez mayor de ciberamenazas. Se estima que en España el coste medio del impacto de todos los ciberataques en 2019 fue de 169.776 euros. Por ello, ManageEngine, la división de gestión de TI de Zoho Corporation, ofrece una serie de buenas práctica de ciberseguridad que las organiza.

ManageEngine

No todas las ciberamenazas son iguales. Según la Agencia Europea de Ciberseguridad (ENISA), las amenazas internas suponen uno de los mayores retos para las organizaciones y sus equipos de seguridad. Los estudios también muestran que al menos el 80% de las brechas de datos tienen una conexión directa con cuentas de acceso privilegiado que han sido comprometidas.

Ajay Kumar, Chief Evangelist de ManageEngine, aseguró que la educación de los empleados es clave para hacer frente a las amenazas internas. «Los errores fortuitos e involuntarios dejan la puerta abierta para que los cibercriminales causen daños devastadores a las organizaciones. Por lo tanto, éstas deben concienciar a sus empleados mediante la realización de programas de formación y la implementación de directrices sobre el buen uso de las redes sociales, entre otras medidas» afirmo Kumar.

También ofreció algunas best practices que las empresas pueden adoptar:

  • Adoptar una política estricta de gestión de cuentas y contraseñas para establecer una mayor protección contra el acceso no autorizado.
  • Delimitar los accesos de administrador a cada manager dependiendo de su área de trabajo.
  • Automatizar las tareas de gestión de la seguridad para garantizar su ejecución rápida y precisa.

En el evento también se destacaron algunas de las soluciones de ciberseguridad de ManageEngine para hacer frente a estas ciberamenazas, entre ellas Log 360 (gestión de información de seguridad y eventos), PAM360 (gestión de acceso privilegiado) y Desktop Central (gestión unificada de puntos finales).

artículos relacionados

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí