InicioActualidadNueva cámara Box con objetivo varifocal motorizado de 32 aumentos ópticos de...

Nueva cámara Box con objetivo varifocal motorizado de 32 aumentos ópticos de Hanwha

Hanwha Techwin incorpora en su nueva gama de cámaras Wisenet un modelo de cámara clásica económica de 2 megapíxeles con zoom de 32 aumentos. Wisenet X-Lite XNZ-L6320 es una cámara equipada con objetivo varifocal motorizado de 32 aumentos ópticos con enfoque automático, es la sustitución directa de la exitosa cámara con zoom Wisenet SNZ-6320 con un tamaño y precio más ajustado que su predecesora.

Hanwha wisenet cámara Uri Guterman, director de producto y marketing de Hanwha Techwin Europe explicó: «La introducción de esta nueva cámara Box es un reflejo de nuestro compromiso de buscar constantemente la manera de mejorar nuestra gama de soluciones”.Guterman dijo que «gracias a su nuevo diseño y sus menores dimensiones la cámara Wisenet XNZ-L6320 se convertirá en la favorita entre los pequeños comerciantes y otros usuarios finales para quienes la estética es importante, pero también será la cámara ideal para aplicaciones de videovigilancia de exterior».
Y añadió: «El precio de esta nueva cámara Box, que incluye un amplio conjunto de herramientas de analítica, ofrecerá a los integradores de sistemas una ventaja competitiva para proyectos de videovigilancia que requieren un gran número de cámaras«.

La cámara Wisenet XNZ-L6320 es una cámara día/noche, con filtro mecánico (ICR), y un amplio rango dinámico (WDR) de 120 dB, a fin de obtener imágenes claras en escenas que contienen una combinación compleja de zonas muy luminosas y muy oscuras.

A diferencia del WDR convencional, que captura imágenes tomando 2 imágenes con diferentes niveles de exposición, la cámara Wisenet XNZ-L6320 utiliza 4 imágenes con diferentes niveles de exposición para producir una imagen más clara.

Principales prestaciones:

  • Soporta los algoritmos de compresión H.265, H.264 y MJPEG, así como WiseStream II, una tecnología de compresión complementaria exclusiva de las cámaras Wisenet.
  • Análisis de vídeo inteligente (IVA) incorporado, que incluye manipulación, merodeo, detección direccional, detección de desenfoque, detección de niebla, línea virtual, entrada / salida, aparición / desaparición, detección de audio, detección de rostros y detección de movimiento.
  • Clasificación de sonidos: Análisis de audio, que reconoce sonidos críticos como gritos, cristales rotos, disparos y explosiones,y genera una alerta para permitir que el personal de seguridad reaccione rápidamente ante cualquier incidente.
  • Estabilización digital de imágenes (DIS), que reduce el desenfoque de movimiento causado por el viento o la vibración y garantiza que la cámara Wisenet XNZ-L6320 pueda capturar imágenes nítidas y estables.
  • Ranura de memoria SD / SDHC / SDXC, que permite almacenar vídeo o datos en la propia cámara en caso de que haya una interrupción en la red. La evidencia de vídeo, que podría haberse perdido, se puede recuperar cuando se restablece la conexión de red.
  • Audio bidireccional, que permite a los operadores comunicarse con personas cercanas a las cámaras para verificar qué ayuda pueden necesitar o para advertir a los intrusos.
  • Alimentación PoE, que evita la necesidad de instalar fuentes de alimentación y cableado separado para alimentar para la cámara.

artículos relacionados

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Hikvision revela visiones y soluciones para el futuro del...

Hikvision desvela cómo la integración de Inteligencia Artificial y análisis de datos en tiempo real puede revolucionar la gestión del tráfico y mejorar significativamente la calidad de vida en las ciudades del futuro.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí