InicioActualidadLos principales responsables de los incendios en Navidad: velas, artículos pirotécnicos y...

Los principales responsables de los incendios en Navidad: velas, artículos pirotécnicos y sobrecarga eléctrica

Los riesgos por incendios en hogares, comercios y empresas crece en época navideña respecto a otros periodos del año. Los petardos y artículos de pirotecnia, las velas, la saturación de conexiones eléctricas o las bombillas en los árboles son los principales responsables de los incendios que se producen durante estos días.

sobrecarga incendios navidad

Esto son conclusiones de Techco Security, compañía dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a sistemas electrónicos de seguridad y protección contra incendios.  Según la patronal del sector asegurador, Unespa, en los hogares se produce un incendio cada 5 minutos y 37 segundos y, en empresas, cada hora y 17 minutos. Es especialmente significativo los incidentes que se registran en viviendas y comunidades de vecinos, responsables del 82,8% de los percances ocurridos en España, que ascienden a 103.000.

Por ello, para Techco recuerda la necesidad de extremar las precauciones en viviendas, comercios y empresas, con el fin de disfrutar de la Navidad de manera segura y lejos del fuego:

  • Es importante asegurarse del buen estado de la instalación eléctrica.
  • Conviene comprar las luces de Navidad, los adornos luminosos, regletas…en comercios de confianza y con certificado de seguridad.
  • Coloca el árbol de Navidad lejos de la salida y/o en ubicaciones que no obstaculicen la evacuación. Además, es esencial situarlo lejos de estufas o calefacciones y, si está seco, adornarlo sin luces.
  • Antes de conectar los equipos, hay que comprobar el buen estado de los cables, enchufes y regletas, evitando sobrecargas y enganchado una a otra.
  • Las velas deben utilizarse con precaución, lejos de materiales inflamables que pueden prender. Nunca deben dejarse sin vigilancia, asegurándose de apagarlas antes de salir de casa o irse a dormir.
  • Igualmente, hay que apagar todas las luces y adornos al abandonar la casa o al acostarte.

artículos relacionados

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

Renovación de liderazgo en AJDSE: nuevas caras, mismo compromiso...

Tras el fallecimiento de su presidente y fundador, Antonio Cedenilla Galeran, la AJDSE ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria, resultando en la elección de una nueva Junta Directiva encabezada por Manuel de Dios Hoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí