InicioActualidadLas predicciones en ciberseguridad de cara al 2020

Las predicciones en ciberseguridad de cara al 2020

La ciberseguridad avanza a pasos agigantados cada minuto. Son muchos los informes y estudios elaborados por profesionales que confirman que España está entre los siete países más preparados en materia de seguridad cibernética y uno de los países más concienciados en la necesidad de proteger tanto compañías como instituciones.

predicciones

A lo largo de este 2019 se han logrado significantes avances y soluciones para prevenir y luchar contra amenazas y vulnerabilidades. Lo cierto es que los cibercriminales no cesan y se prevé que en los próximos años se sofistiquen cada vez más las amenazas y vulnerabilidades hacia empresas e instituciones.

La Nube será uno de los objetivos clave de estos ciberataques. WhatchGuard afirma que los ransomware de cara al 2020 apuntarán al cloud con el objetivo de aumentar sus ganancias ya que cada vez más compañías almacenan toda su información en la nube siendo ésta deseo de los cibercriminales.

Otra de las tendencias al alza de cara a los próximos años son los ciberataques contra las infraestructuras críticas y servicios públicos, así lo afirma Check Point en su último informe.  las infraestructuras críticas de distribución de energía y agua utilizan tecnología más antigua vulnerable a ataques remotos, puesto que al actualizarla para solucionar esas vulnerabilidades se correría el riesgo de que se interrumpa el servicio. Los países, por tanto, tendrán que considerar fortalecer de una forma significativa las ciberdefensas de sus infraestructuras.

Este 2019 ha sido testigo de la introducción de normativa reguladora en materia de ciberseguridad como la ley PSD2. Por su parte, Kaspersky predice que las nuevas normativas bancarias en la UE abren nuevos vectores de ataque. Dado que los bancos deberán abrir su infraestructura y datos a terceros que deseen prestar servicios a clientes bancarios, es probable que los atacantes recurran a nuevos esquemas fraudulentos para abusar de estos nuevos mecanismos.

2019, un año de cambios y avances en ciberseguridad

A principios de 2019, ya se preveía el crecimiento exponencia del mercado de la cibersguridad en España de hasta un 7% y se preveía una facturación de 1.307 millones de euros. Este crecimiento también ha ido en paralelo al aumento de las amenazas siendo los dispositivos IoT los más afectados con más de 100 millones de ataques.

Otro de los hechos importantes que acontecieron durante el 2019 fue la creación de la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad de la Guardia Civil con el objetivo oordinar y optimizar el potencial disponible para hacer frente a las amenazas procedentes de medios cibernéticos o transmitidas a través de ellos.

La privacidad y la protección de datos ha sido otro tema que ha estado muy presente a lo largo del año debido a los nuevos cambios en la normativa reguladora. Las empresas han tenido que adoptar diferentes tipos de medidas en sus organizaciones para asegurar la protección y la seguridad de los datos tanto de sus clientes como de ellos mismos.

artículos relacionados

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

Renovación de liderazgo en AJDSE: nuevas caras, mismo compromiso...

Tras el fallecimiento de su presidente y fundador, Antonio Cedenilla Galeran, la AJDSE ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria, resultando en la elección de una nueva Junta Directiva encabezada por Manuel de Dios Hoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí