fbpx
InicioActualidadLos desafíos de la seguridad, a debate en SICUR 2020

Los desafíos de la seguridad, a debate en SICUR 2020

Ciberseguridad, control de accesos, protección del patrimonio, nuevo armamento y equipos policiales, seguridad en centros sanitarios, drones, armas no letales, cámaras, lucha contraincendios, comunicaciones de emergencia, y organizaciones saludables son los diferentes temas que los expertos del sector analizarán y debatirán a lo largo del programa que conforman las Jornadas Técnicas de SICUR 2020 que tendrán lugar del 25 al 28 de febrero.

FORO SICUR 2020

FORO SICUR ofrecerá un espacio de análisis y debate sobre temas de máxima actualidad en torno al mundo de la seguridad en su más amplia perspectiva. Un completo y variado Programa de  Jornadas Técnicas que permitirá a los profesionales conocer las últimas tendencias y profundizar en los temas más relevantes del sector, los cambios normativos, las mejores prácticas y las claves para aumentar la concienciación en prevención de la mano de profesionales.

Organizado en colaboración con las principales asociaciones y entidades que representan a los profesionales y usuarios del mundo de la seguridad, FORO SICUR dotará al Salón de contenidos de gran interés informativo y formativo, que contribuirán a potenciar el conocimiento de los profesionales del sector y que situarán a la seguridad en el foco de atención profesional y social.

En línea con la propia articulación de la feria, los expertos participantes en FORO SICUR analizarán los principales temas y retos en materia de Seguridad Laboral, Contra Incendios y el mundo de las Emergencias, y en el contexto de Security abordarán las grandes cuestiones relacionadas con la seguridad pública y la seguridad privada.

  • Seguridad laboral

AMAT, ANEPA/ASPA, ASPREN e INSST analizarán la «Gestión de cancerígenos y mutágenos en la empresa. Una visión holística» con el objetivo de incrementar la concienciación y mejorar la gestión de estas sustancias en las empresas, de cara a minimizar los riesgos. Además,  INSST, AESPLA y FUNDACIÓN MAPFRE tratarán sobre «Organizaciones saludables en el marco de los ODS«, en un encuentro en el que se debatirá acerca de la contribución de las políticas y acciones de promoción de salud en la empresa al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

  • Security

La Policía Nacional organizará una jornada sobre «Seguridad en los centros sanitarios: la Preeminencia del Director de Seguridad», y  AES tratará sobre «Internet de las cosas y las personas, innovación y transformación de la seguridad privada en España».

Por su parte, UNIJEPOL (Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local) desarrollará una serie de conferencias sobre «Nuevo armamento y equipo para las Policías Locales»; «Los drones: unidades aéreas asequibles al servicio de la Seguridad Local»; «El equipamiento de armas no letales: una necesidad para garantizar la seguridad de los policías y la ciudadanía»; «Las cámaras policiales de uso individual: ¿son el futuro?».

UNIJEPOL celebrará también la Ceremonia de Entrega de las I Distinciones Nacionales a la actuación de las Policías Locales, y el II Encuentro Nacional de Mujeres Policía, durante el que se presentará la publicación «Venus en la Policía: historias de vida de mujeres policía«; y se hablará de Acciones positivas para desmasculinizar la Policía. Además, llevará a cabo la Ceremonia de Entrega de las III Distinciones Nacionales a Mujeres Policía.

En referencia al mundo de la prevención y la protección contra incendios, TECNIFUEGO desarrollará un encuentro sobre «La lucha contra los Incendios forestales»,  y otro acerca de la «Gestión de las Comunicaciones de Emergencias en la Protección contra Incendios». Por su parte la FUNDACIÓN FUEGO organizará una jornada sobre «La Protección del Patrimonio Histórico y Cultural de España: una visión después del incendio de la catedral de Notre Damme».

  • SICUR CYBER, amenazas en ciberseguridad 

En el ámbito de la ciberseguridad, y en colaboración con ISMS Forum, la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España, el espacio SICUR CYBER será el escenario donde se analizarán y debatirán los últimos riesgos y amenazas en materia de ciberseguridad.

Entre otros temas, se tratará acerca de «La Ciberseguridad nacional en cifras»; «Principales actores y líneas de acción»; «Nueva normativa aplicada sobre la seguridad de las redes y sistemas de información» y «Gestión de Brechas de Seguridad: guías y buenas prácticas disponibles», entre otros.

artículos relacionados

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

Sesiones informativas gratuitas de EPSI UAB sobre formaciones especializadas...

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta una serie de charlas en línea diseñadas para brindar una visión detallada de diversas oportunidades de especialización en seguridad.

Optex abre en Madrid un centro de formación para...

Optex inaugura un centro de formación en Madrid para fortalecer su apoyo a clientes y socios en la península ibérica, ofreciendo demostraciones interactivas de sus soluciones de seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí