InicioActualidadLa ley de control horario: lo más leído sobre control del accesos...

La ley de control horario: lo más leído sobre control del accesos de 2019

El control de acceso ha tenido varios hechos relevantes que han marcado la evolución y desarrollo del sector a lo largo del 2019. Sin duda, la entrada en vigor de la ley de control de horario, por la que se obliga a las empresas a registrar la jornada laboral de los empleados, ha dado mucho que hablar entre profesionales y expertos. Así como, se ha puesto sobre la mesa temas tan importantes como la seguridad de los empleados y la protección de datos.

edificios de oficinas control accesos

Han sido diferentes los expertos y profesionales del sector de control de accesos los que han aportado su granito de arena. Entre los más destacado se encuentra Juan Carlos de Laiglesia que en su artículo «Control de accesos y presencia:la nueva ley obliga al registro diario de la jornada de trabajo» analiza todos los aspectos que afectan a pequeñas y grandes empresas en la implantación de esta importante normativa.

La protección de datos y su efectos en la biometría es otro de los temas destacados del año en esta sección. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) confirma que la biometría es una solución compatible con lo que establecía la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), que en su artículo 1 mostraba que tiene como finalidad garantizar y proteger las libertades y derechos de las personas en lo referido al tratamiento de sus datos personales (1999). Y posteriormente, esta ley fue reemplazada por la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.

Otras de las noticias más relevantes del año han sido la confirmación, por parte de la Inspección de Trabajo, de que las pymes no estarán exentas de cumplir la ley. El encargado de disipar estas posibles dudas fue Javier Cerrolaza, director territorial – Jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid. Cerrolaza insistió en que el Real Decreto que supone una “obligación instrumental” a disposición de la inspección para la regulación de jornada de trabajo, pero no es un objetivo inspector en sí mismo.

Y por último, «Las tres claves de la gestión de accesos» realizado por el Grupo SPEC donde define la importancia de las funcionales de autenticación, autorización y trazabilidad.

artículos relacionados

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

Renovación de liderazgo en AJDSE: nuevas caras, mismo compromiso...

Tras el fallecimiento de su presidente y fundador, Antonio Cedenilla Galeran, la AJDSE ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria, resultando en la elección de una nueva Junta Directiva encabezada por Manuel de Dios Hoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí