fbpx
InicioActualidadLuis Rodríguez, nuevo coordinador de uno de los comités de Tecnifuego

Luis Rodríguez, nuevo coordinador de uno de los comités de Tecnifuego

Luis Rodríguez ha sido elegido nuevo coordinador del Comité de Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Protección Activa de Tecnifuego. Este nombramiento nace de la preocupación general de los especialistas de Tecnifuego por la falta de concienciación sobre la figura del instalador y la contratación de empresas que no cumplen con los requisitos legales, bien por desconocimiento, bien cometiendo una legalidad consentida.

coordinador

El nuevo coordinador presentó algunos de los objetivos del Comité para los próximos años que van ligados al reconocimiento del instalador y mantenedor como especialistas, algo fundamental para garantizar la calidad y eficacia de las instalaciones de Protección contra Incendios (PCI).

Los instaladores y mantenedores necesitan cumplir los requisitos legales obligatorios, según el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, RIPCI, (la documentación identificativa, disponer de personal cualificado -ingeniero y operarios-; medios materiales para la realización del trabajo; certificado de calidad del sistema de gestión de la calidad (ISO9001); seguro de responsabilidad civil (800.000 €), etcétera). Pero, además, es fundamental una formación y conocimientos específicos a la hora de realizar su trabajo con plena garantía para cumplir con su función sobre las instalaciones a las que se dedica.

El usuario debe saber que las instalaciones y sus mantenimientos deben ser encargados a los especialistas que tienen el conocimiento experto, la formación  adecuada y la experiencia en el tiempo para garantizar que un equipo estará bien diseñado, instalado y mantenido. En protección contra incendios, la especialización supone una garantía de seguridad, tanto en el proceso de la instalación como en el proceso del mantenimiento.

La falta de especialización de las empresas que realizan los trabajos de mantenimiento, las malas prácticas o directamente el olvido u omisión del mantenimiento están detrás de la mayoría de los incendios que se están produciendo en los últimos años.

Ante un panorama preocupante, «desde el Comité de instalación y mantenimiento nos comprometemos con la concienciación del mercado, con la difusión del conocimiento y la formación, facilitando documentos e información, y llamando a las empresas profesionales y preocupadas por esta situación a unirse a nuestro proyecto y desenmascarar las malas prácticas, que en el negocio que nos ocupa tiene que ver con la seguridad de las personas y los bienes», resaltó Luis Rodríguez.

artículos relacionados

El incendio en Murcia resalta la urgencia de intensificar...

Tecnifuego destaca la urgencia de reforzar las normativas sobre reacción al fuego en lugares públicos tras recientes tragedias, y propone una certificación "Local seguro" para garantizar la seguridad y concienciar sobre su importancia.

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí