InicioActualidadJohnson Controls presenta nuevas enfriadoras inteligentes con comunicaciones cifradas

Johnson Controls presenta nuevas enfriadoras inteligentes con comunicaciones cifradas

Johnson Controls Building Technologies & Solutions ha anunciado un nuevo servicio de enfriadoras inteligentes con tecnología IoT, Smart Connected Chiller (SCC), que proporciona a los edificios reducción de costes energéticos, un aumento del tiempo de actividad de la enfriadora y una reducción de hasta un 66% en las interrupciones del servicio.

enfriadoras

La enfriadora es uno de los elementos más importantes en un edificio. Es responsable de generar entornos cómodos y aumentar la productividad del personal, pero a la vez es uno de los aspectos que más consumo energético realiza en la edificación. Actualmente, el 47% del consumo global de energía lo producen los edificios, y la mitad de este consumo se debe a las enfriadoras.

Como todas las soluciones inteligentes Johnson Controls se diseñan por completo con la seguridad como aspecto prioritario. Las SCC no son una excepción, y presentan medidas de seguridad avanzadas como comunicaciones cifradas, WiFi seguro, acceso mínimo a red externa y comunicación de salida unidireccional. Las SCC también presentan ajustes, programas e instrucciones que son de solo lectura y que no pueden ser modificadas por atacantes.

Además, las SCC se basan en la plataforma Linux para una seguridad óptima, con almacenamiento y acceso a datos en un entorno en la nube Microsoft Azure®. Johnson Controls realiza a diario el seguimiento, identifica y aborda de forma proactiva las amenazas cambiantes de ciberseguridad consiguiendo estar al día sobre cualquier riesgo que pueda afectar a las operaciones del edificio.

Con el objetivo de paliar este problema económico y medioambiental, Johnson Controls ha creado el servicio de enfriadoras inteligentes y conectadas, Smart Connected Chiller. SCC crea una conexión segura que envía todos los datos de la enfriadora a una base de datos de alta seguridad en la nube, permitiendo, entre otras cosas, realizar un mantenimiento proactivo de los elementos básicos de la enfriadora, pudiendo reducir el consumo energético hasta un 35%. Entre las características del servicio SCC destacan:

  • Tiempo de actividad: Ofrece una respuesta rápida cuando más se necesita mediante la monitorización de los sistemas y personal especializado en enfriadoras, lo que puede ahorrar tiempo vital en caso de emergencia.
  • Reducción de los costes de propiedad: SCC permite a la enfriadora funcionar al máximo, ofreciendo un tiempo de actividad, rendimiento y eficiencia óptimas gracias a la tecnología IoT.
  • Informes sencillos y eficaces: Johnson Controls utiliza datos para generar informes con información esencial sobre la enfriadora. Estos informes incluyen un análisis de datos históricos y de uso, consiguiendo ahorrar tiempo al personal.
  • Mantenimiento predictivo: SCC identifica el deterioro de condiciones antes de que se conviertan en problemas. La evaluación periódica ofrece una ventaja notable al planificar acciones preventivas y correctivas con el mínimo efecto en sus operaciones. SCC ha conseguido reducir los problemas por caída del sistema en un porcentaje medio del 66%.

artículos relacionados

El Instituto Vigiles simula en AULA cómo se hace...

El ejercicio de entrenamiento que simula la actuación ante un incendio forestal tuvo lugar el 25 de marzo en la Sala Forum de IFEMA.

Publicada la última versión de la guía de seguridad...

El CCN ha actualizado la guía CCN-STIC 890 sobre Adecuación al ENS conforme al Perfil de Cumplimiento Específico de Requisitos Esenciales de Seguridad 

La Comisión Europea ya cuenta con la opinión de...

Consciente de los problemas emergidos y debido a las controversias con el CPD irlandés, la Comisión Europea ha emprendido algunas medidas para mejorar el RGPD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí