fbpx
InicioActualidadEl control de accesos, fundamental en la gestión de la seguridad de...

El control de accesos, fundamental en la gestión de la seguridad de un hospital

Un hospital presenta grandes retos en el control de los accesos, puesto que cuenta con multitud de áreas muy distintas y heterogéneas entre sí, con diferentes necesidades en cuanto a seguridad: unidades de aislados, quirófanos, almacenes con medicamentos y bienes de gran valor, taquillas, residuos orgánicos, dispositivos de electro medicina de alto valor, etc.Rogelio Rodríguez

El perfil de las personas que acuden a estos edificios también es muy dispar: desde médicos, cirujanos y demás personal del hospital, hasta pacientes y visitantes. Todos ellos con unos requerimientos de acceso distintos, por lo que gestionar todo esto con sistemas no adaptados al nuevo panorama de la seguridad hospitalaria supone un caos.

En ese sentido, los sistemas de control de accesos electrónicos son las opciones más adecuadas, ya que proporcionan una visión general detallada de la seguridad del edificio: dan información sobre quién entra, dónde y cuándo, permitiendo tener el control de la instalación en todo momento en tiempo real. Pero, además, cuanto más adaptables sean estos sistemas, mejor van a poder satisfacer las distintas necesidades de un hospital, ya que como he comentado previamente, este tipo de instalaciones cuentan con áreas muy distintas entre sí.

Teniendo esto en cuenta, la solución de control de accesos SMARTair® de Tesa Assa Abloy es la opción ideal ya que dispone de varios niveles para gestionar el control de acceso en un único sistema. Así, un hospital puede combinar desde uno sencillo que no requiere de software, como el Update On Card, hasta el más avanzado que ofrece información en tiempo real y control remoto como el Wireless Online; en función de las necesidades de cada puerta.

Rogelio Rodríguez. Access Control National Sales Manager. Tesa Assa Abloy.

Lea el artículo íntegro en Cuadernos de Seguridad 

artículos relacionados

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

Sesiones informativas gratuitas de EPSI UAB sobre formaciones especializadas...

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta una serie de charlas en línea diseñadas para brindar una visión detallada de diversas oportunidades de especialización en seguridad.

Resideo refuerza la seguridad en Noruega con la adquisición...

Resideo adquiere sfty AS para mejorar la seguridad en edificios de apartamentos en Noruega, combinando tecnología avanzada y un enfoque comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí