InicioActualidadBidaidea apuesta por establecer sistemas de seguridad integral e inteligencia

Bidaidea apuesta por establecer sistemas de seguridad integral e inteligencia

Bidaidea tuvo una presencia destacada en la 13 edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, 13ENISE, el evento organizado por el INCIBE y que congregó a más de 2.500 profesionales y emprendedores en León. La firma especialista en Ciberseguridad e Inteligencia participó con stand, zona de mostradores y reuniones bilaterales, y su director global de Ciberseguridad e Inteligencia, Mikel Rufián, habló sobre «Amenazas híbridas, retos y desafíos de los ataques Ciber-Físicos y Físicos-Ciber.

seguridad integral
Mikel Rufián, director global de Ciberseguridad e Inteligencia de Bidaidea, durante su presentación en el 13ENISE

Rufián, entre otras cosas, incidió en la necesidad de establecer sistemas de Seguridad Integral e Inteligencia, impulsar la prevención, la identificación, detección, análisis y respuesta frente a las amenazas, riesgos y oportunidades de ciberseguridad integral de las compañías.

«La Ciberseguridad y la Inteligencia no es un estado, es un proceso continuo que involucra a toda la organización. Las amenazas híbridas son acciones coordinadas y sincronizadas que atacan deliberadamente vulnerabilidades sistémicas de los Estados y sus instituciones a través de una amplia gama de medios y en distintos sectores objetivo (políticos, económicos, militares, sociales, informativos, infraestructuras y legales), utilizando el ciberespacio como la herramienta más versátil y adecuada para sus propósitos».

«Necesitamos gobernar amenazas, riesgos y desafíos complejos dentro de la digitalización. Y debemos hacerlo con un objetivo muy claro: el bienestar digital de la Administración Pública, las empresas y las personas que a su vez pertenecen a esas organizaciones Públicas y Privadas«, apuntó Mikel Rufián.

En los próximos años, 13 millones de vehículos estarán altamente conectados y automatizados y en 2040, 33 millones de vehículos autónomos (Coches y motos) se venderán en todo el mundo, mejorando así el flujo de tráfico y la seguridad vial. Aunque no todo son buenas noticias: El aumento de interfaces de comunicación y la dependencia de la tecnología vulnera la eficacia de estos vehículos, por lo que es primordial establecer una serie de medidas de ciberseguridad y Seguridad Integral que muestren solidez. Bidaidea, compañía especializada en soluciones IT / OT / IoT de Ciberseguridad & Inteligencia, dispone de la primera solución y servicio global multi-fabricante para mejorar la eficacia de estas tecnologías pioneras, asociadas a los vehículos autónomos.

Durante la segunda jornada, Bidaidea abordó temas como la internacionalización de sus oficinas, equipo y proyectos en varios países como Brasil, Colombia, Chile, México, Perú. También ha resaltado la seguridad integral (Seguridad física, Electrónica, Lógica, Ciberseguridad e Inteligencia…) en los aerogeneradores (Zona demostradores) e infraestructuras críticas, los servicios de Inteligencia o la comunicación de Inteligencia, como oportunidad en el sector de la Ciberseguridad e Inteligencia.

artículos relacionados

RootedCon presenta las tendencias de ciberseguridad

RootedCON ha reunido en Madrid a más de 80 ponentes de referencia, que presentaron las novedades del sector.

Las estafas contactless, una nueva modalidad de robo

En estafas contactless los delincuentes le ofrecen ayuda a la víctima para distraerla mientras que otros realizan los reintegros en efectivo.

Ciberseguridad en Málaga con el evento impulsado por la...

El 22 y 23 de marzo, Málaga acogerá el II Congreso de Ciberseguridad de Andalucía con las ponencias de expertos del sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí