InicioActualidadMobileiron, primera empresa española galardonada por cumplir el Esquema Nacional de Seguridad

Mobileiron, primera empresa española galardonada por cumplir el Esquema Nacional de Seguridad

MobileIron Core, la plataforma UEM para la gestión de dispositivos móviles de MobileIron, ha obtenido la reconocida cualificación otorgada por el CNN por cumplir el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y es incluida en el prestigioso catálogo CPSTIC del CCN.

Mobilieron galardonada por el CNN

La plataforma UEM de MobileIron es la primera en nuestro país en conseguir este relevante galardón, requisito clave para la seguridad de nuestras grandes empresas, organizaciones y Administraciones Públicas. Esto supone el reconocimiento a nivel oficial de los dispositivos móviles como equipos que gestionan información sensible.

Con esta cualificación, el CCN (organismo del Estado español integrado en el CNI), se adelanta a las medidas que promoverá el recién estrenado reglamento europeo Cibersecurity Act. Este Reglamento, además de coordinar y armonizar las políticas comunitarias en materia de ciberseguridad, persigue aumentar la confianza de los usuarios en relación al uso de dispositivos conectados, así como fortalecer la industria europea de ciberseguridad y el Mercado Único Digital.

Esta cualificación es un requisito clave en los despliegues de sistemas TIC de los organismos afectados por el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), en especial para los sistemas declarados como Categoría Alta dentro del Esquema Nacional de Seguridad, tal y como se especifica en el Artículo 18 del RD 3/2010 de 8 de enero, modificado por el RD 951/2015, de 23 de octubre.

La garantía de seguridad, consistencia y continuidad avalada por la cualificación del CCN es de gran importancia tanto para Administraciones Públicas como para grandes sectores muy regulados y/o empresas públicas clasificadas como «infraestructuras críticas» como energía, agua, comunicaciones y sanidad, entre otras.

También, esta cualificación resulta especialmente relevante para el usuario final, ya que al disponer los terminales de dos cifrados diferentes (uno gestionado por la organización y otro gestionado únicamente por el usuario), se garantiza al usuario la separación de los datos, aplicaciones e informaciones utilizadas dentro del entorno profesional de las del entorno personal.

El CCN avala aquellas soluciones que garantizan un cumplimiento riguroso e innovador de las mejores certificaciones en materia de seguridad reconocidas internacionalmente, al cumplir con certificaciones como Common Criteria, FIPS 140-2, SOC 2 de tipo 2, como es el caso de MobileIron.

MobileIron Core aparece ya dentro del catálogo STIC del CCN como: Producto Seguridad TIC cualificado para el tratamiento de “Información sensible”. Categoría: «Control de Acceso“. Familia: “Herramientas de gestión de dispositivos móviles – UEM”.

artículos relacionados

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

Renovación de liderazgo en AJDSE: nuevas caras, mismo compromiso...

Tras el fallecimiento de su presidente y fundador, Antonio Cedenilla Galeran, la AJDSE ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria, resultando en la elección de una nueva Junta Directiva encabezada por Manuel de Dios Hoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí