InicioActualidadEspaña se mantiene entre las 20 democracias plenas del mundo

España se mantiene entre las 20 democracias plenas del mundo

En el puesto 19 y con una puntuación de 8,08 sobre 10, la democracia española vuelve a colarse entre las 20 mejores democracias del mundo, según el “Índice de Democracia Global” realizado por The Economist.

indice global democracia

Además, el país ibérico logra obtener puntuaciones sobresalientes en pluralismo político y libertades civiles, mientras que, en cultura política, funcionamiento de gobierno y participación política oscilan entre el 7,14 y 7,78.

Con estos datos, España se coloca por delante de las democracias de países vecinos como Francia, Bélgica, Portugal e Italia. Este último, ha sufrido un cambio significativo respecto al año anterior con un descenso de su puntuación de 7,98 a 7,71 entrando, por ello, a la categoría de “democracia defectuosa”.

A la cabeza de la lista de este informe se encuentran Noruega, Islandia y Suecia seguidas de Nueva Zelanda, Dinamarca, Canadá, Irlanda, Finlandia, Australia y Suiza. Y, por el contrario, Rusia y China están considerados como los países más autoritarios del mundo.

Este informe analiza la situación política y democrática de un total de 167 países, de los cuales tan solo 20 se encuentra en la categoría de Estados democráticos plenos y los 147 países restantes presentan alguna deficiencia en sus democracias.

A nivel global, la nota media se mantiene en 5,48 sobre 10 tras dos años de descenso y tan sólo un 4,5% de la población mundial reside en países y territorios considerados «democracias plenas«. Mientras que el 95,5% de la población restante reside en «democracias defectuosas».

A partir de estos resultados, la publicación británica advierte del desencanto progresivo con el funcionamiento de los Gobiernos y de la regresión de las libertades civiles.

El «Índice de Democracia Global» se realiza cada año por la Unidad de Inteligencia de The Economist desde 2016. En este informe se analizan las democracias de un total de 167 países del mundo basándose en 60 indicadores agrupados en cinco categorías: proceso electoral y pluralismo, libertades civiles, funcionamiento del Gobierno, participación política y cultura política.

artículos relacionados

Sicurezza 2023: uniendo fuerzas en MIBA para un futuro...

Sicurezza 2023 en MIBA reunirá a líderes del sector para explorar las últimas tendencias en seguridad, tecnología y construcción, promoviendo un futuro más seguro e inteligente.

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Hikvision revela visiones y soluciones para el futuro del...

Hikvision desvela cómo la integración de Inteligencia Artificial y análisis de datos en tiempo real puede revolucionar la gestión del tráfico y mejorar significativamente la calidad de vida en las ciudades del futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí