InicioActualidadTecnologías avanzadas, la clave en la detección de intrusión comercial e...

Tecnologías avanzadas, la clave en la detección de intrusión comercial e industrial

Por Francisco Álvarez. Senior Engineer. Risco Group Iberia

Los sistemas de alarmas de intrusión han desempeñado un papel importante en la protección de negocios e instalaciones industriales, manteniéndolas seguras y protegidas mediante los más altos estándares de seguridad. Los desafíos de asegurar instalaciones comerciales e industriales son muy diferentes a las condiciones que se plantean en la seguridad residencial y pequeñas empresas, debido al tamaño de estas últimas y a que están más controladas.

Risco

Por el contrario, los entornos comerciales e industriales suelen ser grandes y complejos, impredecibles y difíciles de controlar, por lo tanto, requieren un plan de seguridad y una implementación más completa. Las condiciones extremas de temperatura, el polvo, la humedad y los objetos en movimiento causan muchos problemas comunes asociados con ambientes hostiles, lo que se suele traducir en altas tasas de falsas alarmas.

La protección integral para instalaciones comerciales e industriales requiere una amplia gama de detectores profesionales certificados en los niveles de seguridad de Grado 2 y Grado 3. Por este motivo, los instaladores e integradores de sistemas que proporcionan productos de seguridad para entornos comerciales e industriales buscan una solución integral en fabricantes reconocidos para garantizar la seguridad y fiabilidad total.

Nueva generación de detectores

Cuando se trata de detectores de movimiento (volumétricos), los de infrarrojos pasivos (PIR) y de doble tecnología (DT) combinando tanto PIR como microondas, aún dominan la industria de alarmas de intrusión.

En términos de detección, existen dos parámetros principales que definen la calidad de detección: rendimiento de captura y tasa de falsas alarmas. La calidad de los detectores y los parámetros de rendimiento están definidos por los algoritmos de detección, la óptica y la elección de los componentes electrónicos. Sin embargo, además de los algoritmos, y el diseño óptico y electrónico, los detectores de nueva generación también deben de contar con un diseño moderno.

Lea el artículo íntegro en Cuadernos de Seguridad 342

artículos relacionados

Renovación de liderazgo en AJDSE: nuevas caras, mismo compromiso...

Tras el fallecimiento de su presidente y fundador, Antonio Cedenilla Galeran, la AJDSE ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria, resultando en la elección de una nueva Junta Directiva encabezada por Manuel de Dios Hoyo.

Incorporando la perspectiva de género: reflexiones y diálogos en...

La jornada "Mujeres y Seguridad: retos y oportunidades" resaltó la urgente necesidad de integrar la perspectiva de género en la seguridad pública y privada, mediante el diálogo y la propuesta de soluciones.

Alianza entre AEINSE e ISACA® para potenciar las competencias...

La colaboración estratégica entre AEINSE e ISACA® busca reforzar las habilidades en ciberseguridad de los Ingenieros de Seguridad Física a través de formación especializada y certificación avanzada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí