fbpx
InicioActualidadInformación a través de la imagen para crear organizaciones

Información a través de la imagen para crear organizaciones

El futuro de instalaciones de seguridad como la videovigilancia pasa por utilizar la tecnología para mejorar el funcionamiento de ciudades, empresas y administraciones. Atrás quedaron los tiempos en que la información que proporcionaban las cámaras de videovigilancia solo servía para la protección o supervisión de unas instalaciones. La evolución de la tecnología permite ahora obtener datos a través de la analítica de vídeo inteligente para fines que trascienden la seguridad, como la realización de estudios de mercado, la optimización del tráfico, la gestión de ciudades o la corrección de la pérdida desconocida. Así lo expuso en el Congreso de Aslan Alberto Ruano, director de Comunicación de FF Videosistemas & Geutebrück, una compañía que ya avanza a paso firme en el camino de evolucionar del dato a la imagen.

ASLAN

La intervención de Ruano llevó por título «Evolucionar del dato a la imagen para optimizar el funcionamiento urbano», y se incluyó dentro de las charlas de innovación del área «Cloud & collaboration & mobility» del Congreso Aslan 2019. En ella, el dircom de FF Videosistemas & Geutebrück comenzó desgranando la amplia oferta de la compañía con soluciones que permiten el asesoramiento al cliente en cada fase del proyecto. Unas soluciones que van desde la gestión de vídeo a la analítica, pasando de la gestión de la información al hardware, de la mano de cámaras, grabadores y sistemas de conexión con las más altas prestaciones.

Más allá de la tecnología concreta, Ruano destacó como idea central, que «el futuro de las instalaciones de seguridad pasa por que estas herramientas den cobertura no solo al sector de la seguridad, sino al conjunto de la compañía o la administración» y precisó que «lo más importante no es poseer las mejores herramientas, sino contar con el conocimiento adecuado para construir las soluciones más óptimas».

Precisamente en torno al conocimiento y las nuevas soluciones tecnológicas giró el Congreso de Aslan, que concitó en el Palacio de Congresos de Madrid a 7.224 asistentes profesionales, lo que supone un crecimiento del 12% respecto a la edición anterior.

artículos relacionados

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí