fbpx
InicioActualidadEl mercado de sistemas de seguridad creció más de un 8% en...

El mercado de sistemas de seguridad creció más de un 8% en 2018

El valor del mercado de sistemas de seguridad alcanzó en 2018 los 2.180 millones de euros, lo que supuso un incremento del 8,2% con respecto a 2017, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, que añade que el crecimiento continuado de los últimos cinco años ha permitido al sector superar la cifra de facturación de 2009 y acercarse a su máximo histórico, registrado en 2008 (2.350 millones de euros).

Sistema de vigilancia

Según el informe, esta tendencia al alza está impulsada por el repunte de la demanda y la innovación de la oferta, y el mayor dinamismo del segmento de sistemas respecto al resto de áreas de seguridad privada se explica por la tendencia de sustitución de servicios de vigilancia presencial por sistemas electrónicos de seguridad y el desarrollo tecnológico.

Los ingresos de las empresas del sector se han repartido de manera equitativa entre los servicios de mantenimiento y conexión a central (50,2%) y los servicios de ingeniería e instalaciones (49,8%).

El número de empresas autorizadas para prestar servicios de instalación y mantenimiento de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad se situó a finales de 2017 en 1.228, lo que representó el 88% del total, mientras que el número de compañías habilitadas para operar en el mercado de centrales de alarmas se cifró, en el mismo periodo, en 155.

La oferta sectorial presenta un algo grado de concentración. Los cinco operadores líderes reunieron en 2018 de forma conjunta el 49% del valor total del mercado, porcentaje que aumenta al 59,1% teniendo en cuenta las diez primeras empresas.

En cuanto a las expectativas de crecimiento, se prevé una cierta desaceleración en el ritmo de crecimiento del valor del mercado, pero siguen siendo favorables. Así, al cierre de 2019 se estima un aumento del mercado del 6,9%.

artículos relacionados

Prohibición de patinetes eléctricos en el transporte público de...

Madrid suspende el uso de patinetes eléctricos en transporte público debido a riesgos de incendio, alineándose con políticas similares de ciudades como Barcelona, París y Londres.

La AEPD lanza una guía sobre el tratamiento de...

La guía de la AEPD establece criterios estrictos para el uso de datos biométricos en control de presencia y acceso, enfatizando la protección de datos personales conforme al RGPD.

Sesiones informativas gratuitas de EPSI UAB sobre formaciones especializadas...

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta una serie de charlas en línea diseñadas para brindar una visión detallada de diversas oportunidades de especialización en seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí