InicioActualidadMás de la mitad de los clientes abandonarían a una empresa que...

Más de la mitad de los clientes abandonarían a una empresa que no protege sus datos

El 56% de los consumidores abandonaría una empresa que no protege sus datos y el 47% abandonaría su lealtad a la marca y recurriría a un competidor, según se recoge en el estudio “2018 Veritas Global Data Privacy Consumer Study[1], que revela que una protección de datos deficiente puede tener un impacto comercial negativo.

datos

Según Valentín Pinuaga, Country Manager de Veritas España y Portugal, afirma “en solo 15 años Facebook no solo ha revolucionado la forma en la que los consumidores crean y comparten datos, sino también la manera en la que esperan que las empresas almacenen y procesen dicha información». Para Pinuaga, «el negocio de Facebook se fundó bajo la premisa de animar a los usuarios a compartir datos sobre sí mismos, a cambio de obtener más información sobre otros. Facebook creó así una relación de confianza mutua con sus usuarios, que estaban más que dispuestos a compartir todos sus datos con el gigante tecnológico”.

Facebook utilizó estos datos para construir un modelo de negocio disruptivo: a través de la recopilación masiva de datos, la compañía puede conocer a sus usuarios ofreciéndoles experiencias personalizadas que se adaptan a sus preferencias individuales.

Sin embargo, los tiempos han cambiado. Para las empresas basadas en datos, la precaución es un aspecto esencial en su día a día. Las infracciones de primer nivel y la llegada del RGPD han hecho reflexionar a los usuarios. Los consumidores son ahora mucho más cautos con respecto a qué tipo de datos están regalando y cómo son protegidos éstos, incluso si sienten que están obteniendo algo a cambio.

 

 

artículos relacionados

Los robos de arte a lo largo de la...

Las obras de arte son bienes muy atractivos para las organizaciones criminales. Robos famosos como el de la Mona Lisa en el Louvre demuestran que la seguridad en los museos es una prioridad.

Videovigilancia asistida por IA en los Juegos Olímpicos de París 2024

Con motivo de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Senado francés ha aprobado una ley que permite la videovigilancia asistida por inteligencia artificial.

¿Un buen diseño equivale a un correcto nivel de...

Tom Madsen, especialista de Ciberseguridad, plantea una pregunta técnica frecuente y ofrece su respuesta proporcionando un ejemplo práctico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí