InicioActualidadNace la primera Asociación Nacional de Mujeres Detectives

Nace la primera Asociación Nacional de Mujeres Detectives

La primera Asociación Nacional de Mujeres Detectives, se presenta el próximo 30 de noviembre en Alcobendas, en el marco del segundo encuentro sobre investigación privada que celebra esta ciudad. Un hecho que está teniendo gran repercusión entre los profesionales e instituciones y áreas que luchan por la efectividad real en temas de igualdad, y que con su asistencia defienden la visibilización de la mujer en todos los ámbitos profesionales.

Asociación Nacional de Mujeres Detectives

Actualmente el número de detectives en activo ronda los 1400 sobre casi 5000 tarjetas profesionales emitidas. Y unas 400 licencias en activo son de mujeres, lo que supone un 28.5% de la profesión, un porcentaje alto si lo comparamos con otras profesionales dedicadas al ámbito de la seguridad pública y/o privada. Es evidente que estamos asistiendo a una nueva etapa y revolución en la organización y defensa de los derechos y movimiento de la mujer “Las mujeres detectives hemos decidido dar un paso al frente de la misma manera que ya lo hicieron otras mujeres profesionales de sectores como la policía, judicatura o abogacía y así un largo etcétera”.

“La necesidad de una asociación de mujeres era algo que desde hace años se estaba demandando en el sector, pero el hecho de que nuestra actividad sea tan individual dificultaba esa posibilidad, algo que las nuevas tecnologías han facilitado. Ahora nos sentimos con fuerza para dar este paso, es un reto apasionante, ya que nuestra visibilidad beneficiará a todos, sumar siempre es positivo, aunque nuestra hoja de ruta gira entorno a estas palabras: mujer profesional y detective” afirma Alicia Lerma, presidenta de la Asociación.

artículos relacionados

Videovigilancia asistida por IA en los Juegos Olímpicos de París 2024

Con motivo de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Senado francés ha aprobado una ley que permite la videovigilancia asistida por inteligencia artificial.

¿Un buen diseño equivale a un correcto nivel de...

Tom Madsen, especialista de Ciberseguridad, plantea una pregunta técnica frecuente y ofrece su respuesta proporcionando un ejemplo práctico.

Las agresiones a médicos baten un récord histórico en...

El Observatorio Contra las Agresiones del CGCOM recogió en 2022 un total de 843 agresiones, 231 más que el año anterior, lo que sitúa la cifra total desde 2010 en 6492 agresiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí