InicioActualidadLas empresas de gran consumo pierden 1.800 millones por hurtos y errores...

Las empresas de gran consumo pierden 1.800 millones por hurtos y errores administrativos

Los hurtos comerciales y los errores administrativos supusieron unas pérdidas de 1.799 millones de euros para las empresas de gran consumo durante 2017, la misma cifra del ejercicio anterior, según se desprende del estudio elaborado por AECOC con la colaboración de EY “La pérdida en la gran distribución comercial 2018”, cuyas conclusiones se presentaron en el marco del 21 º Congreso AECOC de Prevención de la Pérdida, que inauguró la secretaria de estado de seguridad, Ana María Botella.

hurtos

El Punto de Encuentro ha contado con la asistencia de más de 150 profesionales para compartir aprendizajes y experiencias que ayuden a las empresas españolas a buscar soluciones contra la pérdida desconocida, un problema que ocasiona elevados costes a las compañías de gran consumo.

El estudio recoge las cifras del estado de la pérdida en nuestro país y ofrece los números que corresponden a hurtos comerciales – tanto externos como internos – y a errores administrativos. Además, analiza la evolución respecto a las cifras de años anteriores.

Asimismo, se detallan distintos aspectos de la pérdida desconocida en nuestro país como cuáles son los tipos de establecimientos que más la sufren; qué productos y secciones en tienda son los más afectados por este problema; o cuáles son las herramientas más utilizadas para prevenir el fraude por parte de las empresas de gran consumo, entre otras cuestiones.

Como novedad de este año, el estudio de AECOC e EY incluye un apartado sobre técnicas de análisis de datos y su aplicación para reducir la pérdida desconocida. Estas técnicas permiten la recolección y análisis de los datos, tanto estructurados como no estructurados, procedentes de múltiples fuentes internas y externas a la organización.

El data analytics aplicado a la prevención de la pérdida puede ser utilizado por las empresas para identificar indicios potenciales de pérdida ya sea en forma de transacciones sospechosas o irregularidades, vulnerabilidades, incumplimiento normativo o patrones de comportamiento anómalos.

 

artículos relacionados

Sicurezza 2023: uniendo fuerzas en MIBA para un futuro...

Sicurezza 2023 en MIBA reunirá a líderes del sector para explorar las últimas tendencias en seguridad, tecnología y construcción, promoviendo un futuro más seguro e inteligente.

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Hikvision revela visiones y soluciones para el futuro del...

Hikvision desvela cómo la integración de Inteligencia Artificial y análisis de datos en tiempo real puede revolucionar la gestión del tráfico y mejorar significativamente la calidad de vida en las ciudades del futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí