fbpx
InicioActualidadEl negocio de la seguridad privada crece un 5% en 2017 y...

El negocio de la seguridad privada crece un 5% en 2017 y supera las previsiones

El negocio de la seguridad privada supera las expectativas de crecimiento y confirma su recuperación. La facturación se elevó un 2017 un 5%, un punto y medio más del repunte esperado antes de la finalización del ejercicio, según los datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

negocio de la seguridad privada

El volumen total de negocio generado por las 1.391 compañías registradas alcanzó los 4.315 millones, lo que supone un incremento del 4,9% respecto al anterior ejercicio y un 3,35% más que las expectativas que el informe del Observatorio publicó en octubre de 2017. El estudio atribuye este repunte de la facturación a la «positiva coyuntura económica, reflejada en el mejor comportamiento de la demanda«, tanto en el mercado profesional como residencial.

La principal área de actividad han vuelto a ser los servicios de vigilancia al generar 2.570 millones de euros, apenas 82 millones más que en 2016. Así, concentran el 59,6% del mercado total, cuando en 2016 este porcentaje era del 61,7%.

Por su parte, el segmento de sistemas, que incluye la actividad de instalación, mantenimiento y conexión a CRA, facturó en el pasado ejercicio 1.424 millones, un 33% del total y 184 millones más que en 2016, donde la aportación al negocio global del sector fue de un 30,7%.

Por su parte, la actividad del transporte de fondos generó unos ingresos de 321 millones, lo que representa un 7,4% del mercado total y 14 millones más que la cifra computada en 2016,

El proceso de concentración de la oferta sigue progresando. En 2017, la cuota de mercado de los cinco operadores líderes alcanzó el 58%, dos puntos más que un año antes.

 

artículos relacionados

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva en la Universidad...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

Prohibición de patinetes eléctricos en el transporte público de...

Madrid suspende el uso de patinetes eléctricos en transporte público debido a riesgos de incendio, alineándose con políticas similares de ciudades como Barcelona, París y Londres.

La AEPD lanza una guía sobre el tratamiento de...

La guía de la AEPD establece criterios estrictos para el uso de datos biométricos en control de presencia y acceso, enfatizando la protección de datos personales conforme al RGPD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí