InicioCiberseguridadAmenazas y vulnerabilidadesCrece la confianza de los usuarios españoles en la seguridad de internet

Crece la confianza de los usuarios españoles en la seguridad de internet

El 46,4 % de los usuarios de Internet lo percibe como más seguro cada día, según el “Estudio sobre la Ciberseguridad y confianza en los hogares españoles”, correspondiente al primer semestre de 2018,  elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI). Este índice representa dos puntos porcentuales más que en el último informe correspondiente al segundo semestre de 2017.

usuarios españoles de internet

Aunque el 92,3 % de los usuarios de dispositivos Android los emplea con permisos restringidos solo un tercio es consciente de ello. Además, desciende en 2,5 y 2,7 puntos porcentuales la utilización de programas antivirus y actualizaciones del sistema operativo en el ordenador del hogar.

Según el estudio, más de la mitad de los internautas españoles no leen las condiciones e información legal antes de aceptarlas al registrarse o darse de alta en proveedores de servicio en Internet.

El 69,9 % de los ordenadores y el 77,9 % de los dispositivos Android infectados con malware presentan un nivel de riesgo alto debido al potencial peligro que suponen los archivos maliciosos encontrados en ellos.

 

 

artículos relacionados

Ikusi presentará en Security Forum 2023 sus estrategias integrales...

El 31 de mayo a las 13:20 horas, Eduardo Pérez García, Director de Ciberseguridad de Ikusi, intervendrá en Security Forum 2023 con la ponencia: "Protegiendo infraestructuras críticas. Desafíos de ciberseguridad en redes empresariales".

Isaac Agudo: «Málaga está jugando un papel fundamental como...

Hemos entrevistado a Isaac Agudo Ruiz, Profesor Titular de la Universidad de Málaga, para hablar de su participación en proyectos de investigación de ciberseguridad.

Nuevas normas UNE-ISO/IEC 27001 y UNE-EN ISO/IEC 27002 para...

La UNE publica las normas UNE-ISO/IEC 27001:2023 y UNE-EN ISO/IEC 27002:2023 para impulsar la ciberseguridad y digitalización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí