fbpx
InicioActualidadLa nueva Estrategia de Ciberseguridad Nacional combatirá los nuevos riesgos

La nueva Estrategia de Ciberseguridad Nacional combatirá los nuevos riesgos

El Consejo de Seguridad Nacional, reunido en el Palacio de la Zarzuela bajo la presidencia de Su Majestad el Rey Felipe VI, ha acordado el procedimiento para la elaboración de una nueva Estrategia de Ciberseguridad Nacional que recoja los objetivos y las líneas de acción recogidas en la Estrategia de Seguridad Nacional aprobada en diciembre de 2017 con el consenso del Partido Popular, PSOE y Ciudadanos.

estrategia de ciberseguridad nacional

​El nuevo documento tendrá como objetivo dar respuesta a las amenazas de seguridad emergentes en redes y sistemas de información y, en definitiva, adaptarse a las dinámicas de transformación de la seguridad global. Asimismo, la nueva Estrategia recogerá el mandato de la directiva europea relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad dentro de este mismo entorno en la Unión Europea.

El consejo ha acordado también el procedimiento para la elaboración de una Estrategia de Seguridad Aeroespacial, una iniciativa contemplada también en la Estrategia de Seguridad Nacional 2017 para hacer frente a las amenazas de diversa índole a las que están sometidos el espacio aéreo y ultraterrestre.

La Estrategia de Seguridad Nacional 2017 establece el terrorismo, fundamentalmente de carácter yihadista, como una de las principales amenazas de carácter global. Se trata de un fenómeno completo dada su rápida mutabilidad y capacidad de adaptación a nuevas circunstancias. Es de reseñar los trabajos en curso sobre la revisión de la Estrategia Integral contra el Terrorismo Internacional y la Radicalización.

El Consejo ha aprobado el Informe Anual de Seguridad Nacional de 2017, que está formulado de acuerdo a los objetivos y las líneas de acción que recoge la nueva Estrategia de Seguridad Nacional 2017. Esta estrategia, aprobada el 1 de diciembre de 2017, ha introducido tres nuevos ámbitos de actuación de la Seguridad Nacional, como son la seguridad del espacio Aéreo y ultraterrestre, la seguridad frente a pandemias, y la preservación del medio ambiente, fiel reflejo de los nuevos desafíos que se están pefilando en el panorama de la seguridad global.

El Informe Anual de Seguridad Nacional ha sido elaborado con la colaboración de todos los departamentos ministeriales y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) bajo la dirección del Departamento de Seguridad Nacional.

artículos relacionados

El costoso problema del hurto en el retail español:...

Los retailers españoles enfrentan pérdidas anuales de más de dos millones de euros debido a hurtos, según un estudio presentado en el Congreso AECOC de la Pérdida Desconocida.

Estrategias para la seguridad de Office 365 en el...

El aumento de las amenazas cibernéticas resalta la importancia de reforzar la seguridad de Office 365 en las empresas para proteger sus datos y recursos corporativos.

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí