InicioActualidadEl Museo Thyssen ultima un protocolo de protección pionero en España

El Museo Thyssen ultima un protocolo de protección pionero en España

Ante los riesgos que encara en la actualidad una institución cultural (incendios, inundaciones, atentados, vandalismo…), el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha terminado la implantación de su Plan de Protección, Conservación y Catalogación ante Emergencias que tiene como objetivo principal el establecimiento de unos detallados protocolos de actuación que puedan ser manejados por los diferentes agentes que tengan que intervenir en casos de emergencia.

Museo Thyssen

Con la coordinación del departamento de Seguridad, el museo ha hecho un gran esfuerzo para estar preparado ante cualquier tipo de emergencia en sus instalaciones. Así, se intenta conseguir que el impacto sobre los bienes culturales que alberga sea el menor, sus consecuencias menos destructivas y la recuperación mucho más viable. El patrimonio cultural, al igual que la vida humana, es un recurso frágil, no renovable, y cuando se destruye se lesiona la memoria de toda una comunidad.

Además, y por primera vez en España en el ámbito de los museos, se ha creado una Mesa de coordinación externa compuesta por Bomberos, Ayuntamiento de Madrid, Samur, Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, UME y Delegación de Gobierno, desde la cual se supervisarían todas las actuaciones y decisiones en una situación de emergencia.

Los protocolos de este Plan se basan en el análisis de la documentación y de las necesidades de los bienes culturales, en reuniones periódicas de los equipos responsables de las diferentes áreas, en la existencia de una Guía operativa estandarizada y de unas fichas de evacuación de cada una de las obras que alberga el museo

artículos relacionados

Las estafas contactless, una nueva modalidad de robo

En estafas contactless los delincuentes le ofrecen ayuda a la víctima para distraerla mientras que otros realizan los reintegros en efectivo.

Los robos de arte a lo largo de la...

Las obras de arte son bienes muy atractivos para las organizaciones criminales. Robos famosos como el de la Mona Lisa en el Louvre demuestran que la seguridad en los museos es una prioridad.

Videovigilancia asistida por IA en los Juegos Olímpicos de París 2024

Con motivo de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Senado francés ha aprobado una ley que permite la videovigilancia asistida por inteligencia artificial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí