InicioControl de accesosEl papel de la biometría para proteger datos confidenciales

El papel de la biometría para proteger datos confidenciales

Por Acceso por huella

Desde el pasado 25 de mayo, la nueva normativa europea en material de privacidad, el Reglamento General de Protección de Datos, conocido por sus siglas RGPD, es de obligado cumplimiento. Muchas empresas e instituciones ya se han aplicado a la nueva normativa, pero siguen surgiendo dudas en torno a la protección de datos de clientes, empleados y suscriptores. La biometría es una de las soluciones por las que optar para proteger estos datos confidenciales y tener controlado el acceso a la información.

biometría para proteger datos confidenciales

El nuevo RGPD exige que los usuarios den consentimiento explícito y verificable para el uso, tratamiento y almacenamiento de sus datos, especificando también el tiempo de uso. Con esta normativa lo que se pretende es lograr mayor seguridad en la protección de nuestros datos personales,  por eso muchos usuarios están recibiendo emails por parte de las entidades para reafirmar el tratamiento de sus datos de acuerdo a la nueva normativa.

Otro de los puntos más importantes es que las empresas deben garantizar la seguridad de los datos registrados y/o guardados y asignar a alguien responsable de ello, con libertad para escoger las medidas de seguridad que consideren más oportunas. En este aspecto, la biometría es un gran aliado en la protección de salas de archivo de datos y documentos, despachos, servidores, etc. con la garantía de que sólo las personas autorizadas puedan manipular la documentación.

En cuanto al registro de datos biométricos, los lectores de Almas Industries B+Safe tienen sistemas informáticos de cifrado de datos y almacenamiento privado, mediante el cual sólo la persona responsable podrán acceder al software. Estos programas, además realizan un registro de la activad diaria y con ellos podemos controlar quién ha entrado o salido en las salas que contienen información y datos.

artículos relacionados

Control de accesos 3.0: conectando seguridad física y digital

El control de accesos 3.0 es un reflejo del mundo moderno, donde la tecnología y la ética se entrelazan.

Resivo de Dormakaba: la solución digital para un control...

Resivo de Dormakaba revoluciona la gestión de accesos inmobiliarios, fusionando tecnología de punta con seguridad, comodidad y eficiencia, para facilitar la vida de inquilinos y gestores de propiedades.

Evolución del control de acceso: de barrera a la...

La convergencia de los sistemas OT/IT será clave para asegurar el éxito en la implantación y despliegue de los sistemas de control de acceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí