fbpx
InicioActualidadAntonio Tortosa, presidente del Comité de Extintores de Tecnifuego

Antonio Tortosa, presidente del Comité de Extintores de Tecnifuego

El Comité de Extintores ha elegido como nuevo coordinador a Antonio Tortosa.  Tras la elección, Tortosa comentó que “este Comité es uno de los más veteranos que existe desde que se fundó la Asociación, y nuestro plan de trabajo en los próximos meses es continuar trabajando por la mejora del sector».

Comité de Extintores

«En este sentido, los temas de mayor actualidad son las actas de mantenimiento para el fácil cumplimiento del Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, RIPCI, en las que estamos trabajando conjuntamente, así como en la actualización de la norma UNE UNE 23120:2011, Mantenimiento de extintores de incendios. Además, estaremos pendientes para aclarar e informar al mercado y al sector de las novedades más importantes del Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, RIPCI”, informó Tortosa.

Durante la reunión, se confirmó que una de las consultas más habituales es sobre el mantenimiento trimestral de los extintores, el cual lo puede realizar directamente la propiedad, según el RIPCI: Operaciones a realizar por personal especializado del fabricante, de una empresa mantenedora, o bien, por el personal del usuario o titular de la instalación”.

En la Guía técnica de aplicación del RIPCI se aclara que esto es así porque estas operaciones son relativamente sencillas. Se matiza además que si el usuario opta por subcontratar a otra empresa para hacer labores de mantenimiento, lo correcto es que esta sea “una empresa habilitada”.

Trimestralmente, hay que realizar las siguientes verificaciones a los extintores de incendio:

Que los extintores están en su lugar asignado y que no presentan muestras aparentes de daños.

  • Que son adecuados conforme al riesgo a proteger.
  • Que no tienen el acceso obstruido, son visibles o están señalizados y tienen sus instrucciones de manejo en la parte delantera.
  • Que las instrucciones de manejo son legibles.
  • Que el indicador de presión se encuentra en la zona de operación.
  • Que las partes metálicas (boquillas, válvula, manguera…) están en buen estado.
  • Que no faltan ni están rotos los precintos o los tapones indicadores de uso.
  • Que no han sido descargados total o parcialmente.
  • Comprobación de la señalización de los extintores.

artículos relacionados

El costoso problema del hurto en el retail español:...

Los retailers españoles enfrentan pérdidas anuales de más de dos millones de euros debido a hurtos, según un estudio presentado en el Congreso AECOC de la Pérdida Desconocida.

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

Informe de la Fundación MAPFRE advierte sobre el récord...

El año 2022 registró el mayor número de fallecidos por incendios en una década, destacando la importancia crucial de la prevención y la seguridad en el hogar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí