fbpx
InicioActualidadEl borrador del Reglamento de Seguridad Privada sale a información pública

El borrador del Reglamento de Seguridad Privada sale a información pública

El ansiado Reglamento de Seguridad Privada está más cerca de convertirse en realidad cuatro años después de ver la luz la Ley a la que debe desarrollar y 24 desde que entrara en vigor el actual. El Ministerio del Interior ha sacado a información pública el Real Decreto que lo aprueba y su texto ya está disponible en la web de la Policía Nacional. Los interesados en formular aportaciones a la normativa tienen hasta el 22 de junio para remitirlas al correo electrónico de la Unidad Central de Seguridad Privada: ucsp.reglamento@policia.es

reglamento

El Reglamento está distribuido en diez títulos, con un total de doscientos cincuenta y un
artículos, incluyéndose, en su parte final siete anexos. Entre las diversas novedades que recoge el texto sometido ahora a información pública figuran desde la incorporación de personas con discapacidad al ámbito profesional de la seguridad privada, del que hasta ahora estaban totalmente excluidas, hasta el establecimiento de una clasificación de sujetos obligados a adoptar medidas de seguridad privada.

También recoge la creación de un régimen de auditoría externa obligatorio para las empresas de seguridad informática, las compañías de seguridad privada que pretendan prestar servicios de seguridad privada en sectores estratégicos definidos en la normativa de protección de infraestructuras críticas y las empresas de seguridad privada prestadoras de determinados servicios, así como para ciertos sujetos obligados al cumplimiento de medidas de seguridad privada.

El impulso al Reglamento se produce tras las palabras del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en el Día de la Seguridad Privada en Madrid, en las que anunciaba que el texto «está en condiciones de iniciar su tramitación formal y muy pronto será aprobado”. “El proceso se ha dilatado más de lo esperado porque hemos querido ser sensibles a las peticiones que habéis hecho desde el sector”, señaló Zoido, al tiempo que recordó que “han sido numerosas las reuniones y comunicaciones, porque desde el Ministerio consideramos como prioritario no solo contar con este Reglamento de Seguridad Privada, sino que sea un Reglamento que satisfaga vuestras inquietudes y necesidades”.

 

 

artículos relacionados

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

Prohibición de patinetes eléctricos en el transporte público de...

Madrid suspende el uso de patinetes eléctricos en transporte público debido a riesgos de incendio, alineándose con políticas similares de ciudades como Barcelona, París y Londres.

La AEPD lanza una guía sobre el tratamiento de...

La guía de la AEPD establece criterios estrictos para el uso de datos biométricos en control de presencia y acceso, enfatizando la protección de datos personales conforme al RGPD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí