fbpx
InicioActualidadTecnifuego y Cepreven divulgan en Canarias las novedades del RIPCI

Tecnifuego y Cepreven divulgan en Canarias las novedades del RIPCI

Tecnifuego-Aespi y Cepreven organizan dos nuevas jornadas divulgativas, en colaboración con el Gobierno de Canarias, sobre el “Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI): Consecuencias e impacto”, en Tenerife y Las Palmas, los días 9 y 10 de mayo, respectivamente.

fuego pci

El día 9 de mayo la Jornada se celebrará en Tenerife, en la sede de ASECU, (Asociación Empresarial de las Zonas) en Los Majuelos, La Laguna.

La inauguración y presentación de la jornada correrá a cargo de Antonio Tortosa, vicepresidente de Tecnifuego-Aespi, Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios; y Jon Michelena, director general de Cepreven, Asociación de Investigación para la Seguridad de Vidas y Bienes.

A continuación se impartirán las ponencias siguientes: ‘Consecuencias del RIPCI para las empresas del sector’, por Manuel Martínez, director Área Activa Tecnifuego-Aespi; ‘RIPCI: La visión de las CC.AA.’, por Javier Casado Cuyás, Jefe de Servicio de Seguridad Industrial, de la Direccion General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias;  ‘Impacto del RIPCI en la Protección contra Incendios (PCI)’, por Jon Michelena; ‘RIPCI, mucho más de lo que se aprecia a simple vista’, por Miguel Vidueira, Director Técnico de Cepreven;  ‘El punto de vista del usuario’ (por confirmar ponente).

Tras las ponencias se activará un coloquio, mesa redonda con todos los participantes y los asistentes para resolver dudas y profundizar en los temas que surjan en el debate.

Se adjunta nota y foto. Para más información, por favor, contactar:

artículos relacionados

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

Sesiones informativas gratuitas de EPSI UAB sobre formaciones especializadas...

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta una serie de charlas en línea diseñadas para brindar una visión detallada de diversas oportunidades de especialización en seguridad.

Milán se consolida como epicentro global de soluciones de...

MIBA, con sus cuatro ferias especializadas, se ha consolidado como el centro internacional que muestra la evolución sostenible y tecnológica de la construcción urbana y las ciudades del futuro, atrayendo a profesionales de más de 111 países y destacando la importancia de la sostenibilidad, personalización y digitalización en la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí