InicioSectoresCentros comerciales & RetailSeguridad en centros comerciales: el reto de responder a nuevas amenazas

Seguridad en centros comerciales: el reto de responder a nuevas amenazas

Seguridad en centros comercialesLos centros y parques comerciales registraron un crecimiento de las ventas en 2017 de un 3,5% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 43.590 millones de euros, la cifra más alta desde que la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales consigna los datos. Con este crecimiento de las ventas ha aumentado ligeramente la cuota de mercado situándose en un 17,9 %, mientras que el número de visitas a los centros y parques comerciales permanece estable rondando los 1.900 millones de visitas en 2017. Factor esencial para mantener esas cifras al alza es que las miles de personas que acuden a diario para efectuar sus compras o, simplemente, a pasar un rato de ocio puedan hacerlo con plena tranquilidad.

Conseguirlo es un aspecto básico en la labor de los responsables de seguridad de estos establecimientos, que además deben velar por que los propios comerciantes ejerzan su labor con plenas garantías.

La irrupción de las nuevas tecnologías, en especial la ciberseguridad, ha afectado notablemente al funcionamiento de este tipo de instalaciones, modificando el convencional conjunto de sistemas empleados hasta ahora para salvaguardar la seguridad. Este cambio de paradigma supone un reto trascendental no solo para los directores de seguridad, sino también para todo el personal involucrado en esta tarea, que debe afrontar nuevas amenazas.

En este punto, la continua actualización de los conocimientos necesarios para sacar el máximo provecho a estas nuevas tecnologías y también para hacer frente a los nuevos riesgos es un factor fundamental para desempeñar su labor con efectividad. Así lo apuntan los directores de Seguridad consultados por CUADERNOS DE SEGURIDAD. Para Xavier Pano, director de seguridad del Centro Comercial Gran Vía 2 de L’Hospitalet de Llobregat, «es fundamental que los directores de Seguridad estemos preparados hoy en día para el salto al mundo digital con la formación adecuada para hacer frente a los nuevos retos y por ende a los riesgos que implican las nuevas tecnologías».

Consulta el reportaje íntegro en CUADERNOS DE SEGURIDAD.

artículos relacionados

Pinkerton, la primera agencia de detectives de la historia

La agencia Pinkerton se consolidó como predecesora del FBI y como símbolo de la ley y el orden en un Oeste americano salvaje y desordenado.

Análisis de Tecnifuego sobre el mercado de detección de...

En 2022, el mercado de detección de incendios en España ha mostrado una notable estabilidad, al tiempo que experimenta una creciente adopción de tecnologías avanzadas.

¿Es seguro el metaverso? Un informe de la NYU...

El informe de la NYU aclara que es fundamental garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios en las plataformas XR, promoviendo la transparencia, la inclusión y la regulación gubernamental enfocada en proteger al consumidor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí