InicioActualidad"Las nuevas tecnologías son clave para garantizar la seguridad"

«Las nuevas tecnologías son clave para garantizar la seguridad»

Ricardo Gómez, director de Seguridad de Lidl Supermercados, S.A.U, analiza a lo largo de la entrevista los riesgos a los que se enfrentan las superficies comerciales, y las claves de una seguridad satisfactoria en estas instalaciones, entre otros temas.

las nuevas tecnologías

—Para comenzar, ¿podría indicarnos, número de establecimientos, trabajadores, media de visitas,… de Lidl en España?
—Lidl desembarcó en España hace 24 años y desde entonces no ha parado de crecer. A lo largo de los años, la compañía ha apostado por nuestro país con una inversión importante y constante en ampliar y mejorar la red de tiendas y sus centros logísticos. Hoy en día cuenta con más de 540 tiendas, 10 plataformas logísticas y 12.500 empleados.

—¿Cuál es la estructura e infraestructura del Área de Seguridad de Lidl España?
—El departamento de Seguridad de Lidl está integrado en el área de Facility Management de la empresa. Desde aquí se gestionan los servicios y sistemas de seguridad, y en colaboración con los compañeros de las delegaciones, se analizan los riesgos y elaboran las operativas necesarias para la seguridad corporativa. Además, participamos activamente en la elaboración de los nuevos conceptos de seguridad con nuestra central en Alemania, siempre según la normativa vigente de Seguridad Privada.

—¿Qué riesgos y problemas se ha encontrado el Área de Seguridad de Lidl España en el quehacer diario?
—Sin duda, las problemáticas que experimentamos a diario en nuestras tiendas son múltiples, ya que cada una de ellas tiene características de riesgos particulares. Para contrarrestarlo, contamos con la gestión efectiva interna junto a nuestros servicios de seguridad, además la colaboración de las Fuerzas de Seguridad del Estado es otro punto clave para gestionar en general los riesgos.

—Con una visión profesional, ¿cuáles considera que son las claves para una seguridad satisfactoria en instalaciones comerciales del tipo de las de Lidl España?
—Por lo general, entre otros, un establecimiento comercial debería contar con los SES, un sistema de anti intrusión y CCTV, optar por la seguridad privada (vigilantes de seguridad), PCI (Protección Contra Incendios), y tener una red informática protegida contra posibles ataques informáticos. Posteriormente se deben valorar medidas de seguridad adicionales o especiales como sistemas de anti hurto, teniendo siempre en cuenta el coste/beneficio.

—¿Qué papel han jugado las nuevas tecnologías a la hora de potenciar y garantizar la seguridad en instalaciones comerciales?
—La importancia de las nuevas tecnologías es clave a la hora de potenciar y garantizar la seguridad, pero del mismo modo es importante que los equipos estén formados para aprovechar al máximo estas nuevas tecnologías. No menos importante es tener los protocolos de actuación adecuados y efectivos, siempre según las normativas como la de Seguridad Privada o de Protección de Datos.

Lea la entrevista íntegra en CUADERNOS DE SEGURIDAD.

artículos relacionados

Félix Barrio: «En España el nivel de concienciación en...

Félix Barrio, Director General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), hace hincapié, en esta entrevista con Cuadernos de Seguridad, en la necesidad de que las empresas españolas inviertan en capacidades de ciberseguridad.

Sicurezza 2023: uniendo fuerzas en MIBA para un futuro...

Sicurezza 2023 en MIBA reunirá a líderes del sector para explorar las últimas tendencias en seguridad, tecnología y construcción, promoviendo un futuro más seguro e inteligente.

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí