InicioActualidadCepreven imparte un curso online sobre análisis de cálculos hidráulicos

Cepreven imparte un curso online sobre análisis de cálculos hidráulicos

Cepreven amplía su oferta de formación Online para profesionales con el curso de análisis de cálculos hidráulicos, el cual va dirigido principalmente a los técnicos de empresas vinculados a categorías diversas tales como la instalación y el mantenimiento, y también a aquellos técnicos encargados de proyectos específicos o que pertenezcan a compañías de seguros o a entidades colaboradoras con la Administración.

análisis de cálculos hidráulicos

A través de la realización del curso, los alumnos podrán:

  • Adquirir las competencias e información necesarias con el fin de poder evaluar los diferentes parámetros que influyen en la realización de cálculos hidráulicos en las instalaciones de rociadores.
  • Conocer los valores permitidos para los diferentes parámetros de acuerdo con las normas de diseño:
    • EN 12845/CEA 4001
    • NFPA 13
    • FM Global
  • Saber indicar cómo afecta al resultado final de los cálculos hidráulicos a la aplicación de las diferentes opciones normativas.
  • Distinguir cuáles son los puntos del proceso de cálculo hidráulico en los que se producen los errores más frecuentes y cómo estos pueden afectar al resultado.

Tras las 16 horas lectivas de las que consta el curso, a realizar a través del aula virtual en el horario que se desee, el alumnado deberá ser capaz de:

  • Distinguir si el criterio de diseño y configuración del sistema es el adecuado.
  • Determinar la cobertura correcta de cada rociador (distancia para el cálculo vs distancia entre rociadores) y la cantidad de agua mínima necesaria para su funcionamiento.
  • Comprobar que se han aplicado de forma correcta los valores del factor de forma del área de diseño en función de: pendientes de la cubierta, trazado de los tubos, tamaño de los elementos estructurales, etc.
  • Establecer qué rociadores se abrirán en caso de incendio (área más remota) y cuáles serán los que más demanden a la fuente.
  • Comprobar que se han considerado todos los accesorios y válvulas y su correspondiente longitud equivalente y que se ha seleccionado los valores correctos para los diámetros internos de las tuberías.
  • Comprobar que se cumplen los criterios de valores máximos de velocidad en los distintos puntos de la instalación.

Consigue el diploma acreditativo y amplía tu formación en el horario que tú elijas. Puedes conocer el temario del curso y más información aquí:

artículos relacionados

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

Renovación de liderazgo en AJDSE: nuevas caras, mismo compromiso...

Tras el fallecimiento de su presidente y fundador, Antonio Cedenilla Galeran, la AJDSE ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria, resultando en la elección de una nueva Junta Directiva encabezada por Manuel de Dios Hoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí