InicioActualidadSistemas contra incendios en almacenes frigoríficos

Sistemas contra incendios en almacenes frigoríficos

Joaquín Lorao Garcerán. Director técnico de Pefipresa.

Cuando nos inquieta la seguridad en protección contra incendios, inevitablemente pensamos… “Y si se produce un incendio, ¿mis sistemas lo extinguirán? …” Con el nuevo sistema Oxeo Prevent con tecnología VPSA (adsorción por inversión de presión de vacío), desde Pefipresa y de la mano de Minimax este pensamiento no tiene cabida.

incendios en almacenes frigoríficos

Para ello, Pefipresa ofrece al mercado esta solución, que consiste en aplicar la técnica de inertización aportando N2 en el riesgo para reducir de manera permanente la concentración de O2 por debajo de los valores de ignición, (previa constatación con ensayo real) consiguiendo que el incendio no se pueda producir e imposibilitando la reignición, protección activa en vez de reactiva.

Principales ventajas:

  • Concepto económico, ahorrador de espacio y fácil mantenimiento.
  • Ideal protección para los bienes y sin problemas sanitarios por agentes extintores.
  • Diseño modular y flexible, ideal también para grandes volúmenes.
  • No se requiere la descongelación del producto en ningún momento.
  • Minimiza los efectos negativos de la oxidación.

Con esta tecnología VPSA, desde un simple y compacto sistema generamos N2 partiendo del aire del ambiente. El sistema trabaja mediante la generación de un flujo de aire comprimido a baja presión y su posterior secado y filtrado para después ser introducido en uno de los dos o más tanques, donde se encuentra el tamiz molecular. Tras un proceso de absorción el CMS (tamiz molecular de carbono) se satura con O2 a medida que va pasando el N2. Mientras que en el primer tanque va bajando la presión por la acción de una bomba de vacío, en el segundo tanque va entrando aire y el proceso comienza de nuevo, manteniendo un ciclo constante y continuo.

Desde esta unidad, el nitrógeno es impulsado mediante tuberías convencionales galvanizadas al interior del riesgo o almacén.

Considerando las renovaciones de aire presentes en el recinto, así como la concentración de diseño requerida, se dimensiona el equipo generador de nitrógeno al caudal necesario para hacer bajar el nivel de oxígeno hasta los límites requeridos para la correcta protección del almacén.

El sistema se autorregula gracias a una serie de sensores de O2 en el interior del almacén, que envían sus lecturas a la central, que gobierna a su vez los arranques del equipo generador, permitiendo tener el riesgo siempre protegido.

Gráfico de funcionamiento del sistema para mantener la concentración de diseño

Los sistemas Oxeo Prevent VPSA, son una alternativa prestacional que permiten simplemente eliminar el riesgo de incendio, convirtiéndolo en un sistema único que Pefipresa pone a disposición del mercado, cambiando el concepto de protección de la mano de la Ingeniería en Protección Contra Incendios.

artículos relacionados

Las estafas contactless, una nueva modalidad de robo

En estafas contactless los delincuentes le ofrecen ayuda a la víctima para distraerla mientras que otros realizan los reintegros en efectivo.

Los robos de arte a lo largo de la...

Las obras de arte son bienes muy atractivos para las organizaciones criminales. Robos famosos como el de la Mona Lisa en el Louvre demuestran que la seguridad en los museos es una prioridad.

Videovigilancia asistida por IA en los Juegos Olímpicos de París 2024

Con motivo de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Senado francés ha aprobado una ley que permite la videovigilancia asistida por inteligencia artificial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí